Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Terrones Graus, Steffani Carolina"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Complicaciones neonatales asociadas a la vía de parto en el Hospital EsSalud III - Chimbote, 2017
    (Universidad San Pedro, 2018-03-19) Terrones Graus, Steffani Carolina; Damian Foronda, Jorge Luis
    Introducción: En varios estudios a nivel internacional y nacional, se han relacionado los resultados adversos neonatales con la cesárea ya que hay mecanismos de ajuste al estrés del nacimiento que están más equilibrados en el niño nacido por parto vaginal, que en el nacido por cesárea. Objetivo: Determinar las complicaciones neonatales asociadas a la vía de parto en recién nacidos a término atendidos en el Hospital EsSalud III - Chimbotedurante el año 2017. Metodología: Se evaluaron retrospectivamente historias clínicas de recién nacidos, y se rescataron datos como: edad materna, sexo, edad gestacional, valores séricos de bilirrubina, puntuación del test de Apgar, diagnósticos de taquipnea transitoria y/o traumatismos obstétricos como: cefalohematoma, lesión del plexo braquial, hemorragia conjuntival y fractura de clavícula; y se determinaron las complicaciones neonatales presentes y su asociación a la vía de parto. Resultados: La taquipnea transitoria (2.8% vs 0%; z=-1.76, p=0.017) se asocia con mayor frecuencia al parto por cesárea mientras que los traumatismos obstétricos, están más asociados al parto vía vaginal (6.6% vs 0.9%; z=3.31, p=0.001). No se encontró asociación entre la ictericia patológica (5.3% vs 1.9%; z=1.83, p=0.177) y depresión neonatal (1.3% y 0.9%; z=0.33, p=1.00). Conclusiones: La taquipnea transitoria está asociada al parto por cesárea,mientras que los traumatismos obstétricos están asociados al parto vaginal. No se encontró asociación entre la ictericia patológica, depresión neonatal y la vía de parto.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Complicaciones neonatales asociadas a la vía de parto en el Hospital Essalud III Chimbote, 2017
    (Universidad San Pedro, 2018-03-19) Urcia Esteves, Paula Estefanía; Terrones Graus, Steffani Carolina; Damián Foronda, Jorge
    Introducción: En varios estudios a nivel internacional y nacional, se han relacionado los resultados adversos neonatales con la cesárea ya que hay mecanismos de ajuste al estrés del nacimiento que están más equilibrados en el niño nacido por parto vaginal, que en el nacido por cesárea. Objetivo: Determinar las complicaciones neonatales asociadas a la vía de parto en recién nacidos a término atendidos en el Hospital EsSalud III Chimbote durante el año 2017. Metodología: Se evaluaron retrospectivamente historias clínicas de recién nacidos, y se rescataron datos como: edad materna, sexo, edad gestacional, valores séricos de bilirrubina, puntuación del test de Apgar, diagnósticos de taquipnea transitoria y/o traumatismos obstétricos como: cefalohematoma, lesión del plexo braquial, hemorragia conjuntival y fractura de clavícula; y se determinaron las complicaciones neonatales presentes y su asociación a la vía de parto. Resultados: La taquipnea transitoria (2.8% vs 0%; z=-1.76, p=0.017) se asocia con mayor frecuencia al parto por cesárea mientras que los traumatismos obstétricos, están más asociados al parto vía vaginal (6.6% vs 0.9%; z=3.31, p=0.001). No se encontró asociación entre la ictericia patológica (5.3% vs 1.9%; z=1.83, p=0.177) y depresión neonatal (1.3% y 0.9%; z=0.33, p=1.00). Conclusiones: La taquipnea transitoria está asociada al parto por cesárea, mientras que los traumatismos obstétricos están asociados al parto vaginal. No se encontró asociación entre la ictericia patológica, depresión neonatal y la vía de parto.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias