Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tello Bazan, Omar Gerald"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Influencia de la sustitución parcial del cemento por caolín en las propiedades del concreto F´c=210 kg/cm2
    (Universidad San Pedro, 2021-11-19) Tello Bazan, Omar Gerald; Salazar Sanchez, Dante Dante
    La investigación toma de base al Caolín como un material cementante complementario que hace uso de la microsílice con un gran efecto positivo en la fabricación de concretos de alta resistencia. Aplicaremos el estudio experimental del Caolín de la Cía. Minera COMACSA Agregados Calcáreos S.A. El objetivo, sustituir parcialmente el (Cemento Pacasmayo) portland TIPO I por el Caolín, para luego realizar los Ensayos de calidad del concreto y Analizar si existen mejoras de las propiedades físico-mecánica del concreto F'c = 210 kg/cm. Teniendo el diseño de mezcla de un concreto patrón f?c= 210 Kg/cm2, se realizarán los diseños de mezcla remplazando al cemento por el caolín en 12%, 15% y 20%, realizando los ensayos de concreto haremos su análisis y comparación frente a los concretos con porcentajes sustituidos de caolín. El Caolín será calcinado (con T 750 Cº) y llevado a su análisis de absorción atómica mediante FRX (Fluorescencia de rayos X) para especificar sus componentes, justificando que el uso de arcillas caoliníticas y la reacción álcali - sílice en el concreto hace que crezca la resistencia a los diferentes ensayos que analizaremos. La utilización de este material está considerada en la NTP 334.104:2001.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias