Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tapia Hernandez, Darwin Harli"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Resistencia a la compresión de un adoquín de concreto tipo I sustituyendo al cemento por ceniza de cascara de arroz y concha de lapicero.
    (Universidad San Pedro, 2020-10-14) Tapia Hernandez, Darwin Harli; Salazar Sanchez, Dante Dante
    En la presente investigación se determinó la resistencia a la compresión de un adoquín de concreto tipo I, sustituyendo porcentualmente al cemento por ceniza de cascara de arroz y ceniza de concha de lapicero en comparación a un adoquín de concreto convencional, que cumpla las mejores especificaciones técnicas ASTM y la NTP, teniendo en cuenta que se registran deficiencias en el concreto que repercute en el proceso constructivo. La metodología aplicada en ésta investigación fue la experimentación debido a que se buscó modificar el diseño de concreto de un adoquín sustituyendo al cemento en un 16% y 28% por cascará de arroz y concha de lapicero activada térmicamente y aplicado en combinaciones de 4% (C.C. A) y 12% (C.C. L), 7% (C.C. A) y 21% (C.C. L). Los ensayos técnicos realizados en el Laboratorio de Mecánica de Suelos de la Universidad San Pedro. La resistencia de ambas sustituciones presentó mejores resultados por encima en comparación al diseño patrón, la combinación experimental (1) de 4% y 12% en un 56.68% y la combinación experimental (2) de 7% y 21% en un 65.88%, evaluado a los 28 días de edad. Las propiedades químicas que tiene el cemento en gran porcentaje es el CaO (oxido de calcio), SiO2 (oxido de silicio); y según investigaciones realizadas la ceniza de cascara de arroz y la ceniza de concha de lapicero cuentan con propiedades similares, siendo las que más resaltan el: oxido de calcio (CaO), dióxido de silicio (SiO2), componentes que permitieron sustituir sin problemas al cemento.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias