Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tapay Evangelista, Godofredo Daniel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores de riesgo maternos y neonatales relacionados a la asfixia perinatal en los recién nacidos, 2015 - 2019
    (Universidad San Pedro, 2021-07-05) Tapay Evangelista, Godofredo Daniel; Sanchez Chavez-Arroyo, Vladimir Vladimir
    La asfixia es un síndrome clínico caracterizado por depresión cardiorrespiratoria, debido a la disminución grave o interrupción del intercambio gaseoso a nivel tisular del recién nacido como resultado de diferentes factores producidas ante parto, en el parto o minutos después del parto. Por eso se planteó determinar los factores de riesgo maternos y neonatales relacionados a la Asfixia Perinatal en los recién nacidos del servicio de neonatología del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón en el periodo de 2017-2019. Metodología, el tipo de estudio es básico, descriptivo correlacionar, observacional, retrospectivo, transversal y experimental, obteniendo una muestra de 98 recién nacidos con diagnostico final de asfixia perinatal. Se obtuvo como resultados, los factores de riesgo maternos encontrados con mayor a menor prevalencia fueron distocia contráctil 37,8%, restricción del crecimiento 26,5%, distocia fetal 20,4%, infecciones maternas 17.3%, desprendimiento prematuro de placenta 11,5%, enfermedad hipertensiva del embarazo 8,2%, uso de oxitocina 7,1%, oligoamnios 5,1% y diabetes mellitus 3,1%. Los factores de riesgo neonatales con mayor frecuencia tenemos a presentación fetal cefálica 98,0%, síndrome se aspiración por meconio 48.0%, y apgar al quinto minuto 11,2%. Se concluye que existen factores de riesgo materno y neonatales que están relacionados con la asfixia perinatal en los recién, siendo mayor en prevalencia los factores de riesgo neonatales.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias