Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Subia Tony, Fidela Angelica"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estrategias de aprendizaje cooperativo para mejorar el proceso de aprendizaje en el área de ciencia, tecnología y ambiente en los estudiantes del 3° y 4° grado de educación secundaria de la I.E. Nº 40074 José Luis Bustamante y Rivero Arequipa 2017
    (Universidad San Pedro, 2018-07-25) Subia Tony, Fidela Angelica; Tanca Sutta, Freddy Eduardo
    Con el propósito de superar algunas deficiencias que se presentan durante el trabajo en equipo en los estudiantes del 3° y 4° grados de educación secundaria en el área de Ciencia, tecnología y Ambiente, manifestado por el desconocimiento de estrategias de trabajo cooperativo, generando individualismo, inversión de tiempo y material sin beneficios e imposibilitando el logro de los aprendizajes; el objetivo ddeterminar las estrategias de aprendizaje cooperativo en el proceso de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en los estudiantes del 3° y 4° grados de educación secundaria de la I.E. Nº 40074 José Luis Bustamante y Rivero la metodología es descriptiva simple se elaboraron instrumentos que fueron aplicados a los estudiantes y docentes que permitieron identificar el nivel de desarrollo de trabajo cooperativo que se realizan en las actividades académicas dentro del aula y comprobar que los estudiantes no explotan al máximo sus habilidades para hacer que el aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente sea una experiencia amena e interesante, asimismo se pudo comprobar que en los resultados los docentes no aplican técnicas o estrategias que desarrolle el trabajo cooperativo. En un esfuerzo por cambiar ésta realidad, me he propuesto insertar estrategias que motiven y desarrollen el trabajo cooperativo dentro del aula, es así que los estudiantes han optado por compartir las actividades del equipo de trabajo dentro de la colaboración y la cooperación, de tal manera que han alcanzado una mejor organización, un menor tiempo en la culminación de sus actividades y una mayor logro en los aprendizajes lo que se ha reflejado en el aumento significativo de sus resultados académicos en el periodo escolar.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias