Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Solis Collantes, Dashia Lushiana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El trabajo adolescente e incremento de la deserción escolar - Provincia Santa, periodo 2005 - 2015
    (Universidad San Pedro, 2017-07-25) Solis Collantes, Dashia Lushiana; Montes Lizarraga, Carolina
    La presente investigación tiene como propósito estudiar los determinantes y el grado de asociación entre la decisión de trabajar y asistir a la escuela del grupo de edad elegido (12-17 años), pues se considera que son estos quienes experimentan las mayores tasas de participación en trabajo y deserción escolar. El estudio corresponde a un diseño y tipo de investigación no experimental, descriptiva correlacional de corte longitudinal, como fuente de datos se utiliza la más reciente y única encuesta especializada en temas de trabajo infantil en el Perú, la Encuesta sobre Trabajo Infantil (ETI) 2007. En cuanto a los determinantes, se obtuvo que existe una relación positiva entre los ingresos del hogar y la probabilidad que el adolescente asista a la escuela y no trabaje. Al analizar toda la información conjuntamente, se concluyó que para el grupo de edad (12 a 17 años) que no trabaja la tasa de deserción alcanza el 5.11%, mientras que para el grupo que trabaja ésta es de 13.49% este hecho nos indica cómo es que la deserción es mayor para quienes se insertan en el mercado laboral tempranamente. Por otro lado, si diferenciamos entre ámbitos urbano y rural, obtenemos que el total de adolescentes del ámbito urbano que trabajan el 10% no va a la escuela, mientras que para el ámbito rural este porcentaje asciende a 16%.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias