Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Silva Sarmiento, Maria Tionila"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación de automedicación causada por la infodemia del Covid-19, en pobladores de Catacaos que acudieron a Botica Virgen de la Puerta, 2020
    (Universidad San Pedro, 2023-07-21) Silva Sarmiento, Maria Tionila; Cacha Salazar, Carlos Carlos
    El presente estudio tuvo por objetivo determinar la influencia de la infodemia del covid 19 en la automedicación de los pobladores que acudieron a la botica Virgen de la Puerta, 2020, para ello se desarrolló un estudio correlacional ? descriptivo, a una muestra de 107 personas a quienes se les aplicó un cuestionario, del cual se obtuvo como perfil sociodemográfico que las personas que acuden a dicha botica son mujeres (63.6%), entre las edades de 25 a 30 años (35.5%), con nivel de instrucción secundaria completa (33.6%), de zonas rurales (65.4%), solteras (31.8%) que se dedican a ser amas de casa (43.9%) y no perciben sueldo alguno (33.6%). Así mismo, entre los factores que influyeron en la automedicación fueron la infodemia (48.6%), la publicidad (39.3%) y algunas veces la televisión (47.7%). Por otro lado, entre las actitudes que mostraron los pobladores tenemos que consideran que la infodemia es información falsa (81.3%), durante tiempos de pandemia ingresaron a las redes sociales para distraerse (47.7%), la información que se trasmitió por los medios de comunicación les ocasiono miedo (71%), así mismo algunas veces influyo en su rutina diaria (47.7%) y no confían en los medios de comunicación (72%). Ante ello, se concluye que la infodemia influye en la automedicación teniendo en cuenta un nivel de significancia de 0.045y un coeficiente de correlación

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias