Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Silva De Zegarra, Magdal Irene"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Taller "Aprendamos a comer y el rendimiento académico de los niños de cuarto grado "E" de Educación Primaria de la I.E. N° 1140 de Lima - 2017"
    (Universidad San Pedro, 2019-06-24) Silva De Zegarra, Magdal Irene; Rojas Cruzado, Percy
    El presente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental aplicar una propuesta metodológica orientada a disminuir el consumo de comida "chatarra" y mejorar el rendimiento académico de los niños y niñas del cuarto grado "E" de primaria de la I.E.P. N° 1140 "Aurelio Miro Quesada" de la ciudad de Lima. La presente investigación es de tipo libre y obedece la elección del investigador de realizar un estudio sobre como orientar los hábitos alimenticios a través del taller "aprendamos a comer" para mejorar el rendimiento académico de los niños del cuarto grado "E" de la I.E.P. 1140 "Aurelio Miro Quesada" Lima a fin de cambiar los malos hábitos alimenticios de los niños, buscar cambios de conducta y alternativa de solución para mejorar el rendimiento académico y la tarea educativa en general. Para los resultados se utilizado las medidas de tendencia central como: media aritmética, mediana, moda, también se ha utilizado las medidas de dispersión como son: desviación estándar, varianza y el coeficiente de variación y para la comprobación de la hipótesis se ha utilizado la T de estudent, con tipo de investigación experimental, con un pre y pos test. Donde se ha demostrado un gran avance respecto al rendimiento académico aplicando el taller aprendamos a comer como se demuestra en el trato estadístico quedando comprobada positivamente la hipótesis propuesta; entonces se logró determinar que la aplicación de talleres "aprendamos a comer" influye directamente en el rendimiento académico de los niños y niñas del 4º grado de la IE. N° 1140 "Aurelio Miro Quesada", de la Provincia de Lima -2017.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias