Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Seminario Moran, Lady Marilyn"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efectos de la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor en niños de 0 a 3 años de edad, con diagnóstico de síndrome de Down, que asisten al centro especializado de Piura, periodo mayo - octubre 2017
    (Universidad San Pedro, 2019-09-27) Seminario Moran, Lady Marilyn; Valladares Macalupu, Yesenia Yanett
    Objetivo: Demostrar los efectos de la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor en niños de 0 a 3 años de edad, con diagnóstico de síndrome de Down, que asisten al centro especializado de Piura, en el periodo Mayo - Octubre 2017, para mejorar su autonomía y contribuir a una buena calidad de vida. Metodología: El tipo de investigación es cuantitativo de diseño experimental, de tipo descriptivo y transversal. La técnica de contrastación de hipótesis será la observación y experimentación. La población en estudio comprende a niños en edades que fluctúan de cero a tres años de edad del área de estimulación temprana, implicando una población de 11 niños que presentan síndrome de Down, durante el periodo mayo a octubre 2017. Resultados: prevalece el sexo maculino en la población estudiada con un 55% y el sexo femenino con un 45 %. Los datos concuerdan con muchos estudios realizados en otras localidades. Los 11 niños no cumplieron los objetivos propuestos de la Guía Portage, una de las características del Síndrome es el retraso motor, los factores influyentes son: hipotonía, retraso, laxitud de ligamento y prematuridad Conclusiones: En forma general Luego de la aplicación del programa de estimulación temprana se redujo el grado de alerta, se mejoró el desarrollo motor y se fortaleció y normalizo el desarrollo psicomotor demostrando la efectividad del programa.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias