Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sarmiento Chavez, Monica Jhosselyn"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diseño arquitectónico de una Biblioteca utilizando el Muro Trombe en fachadas de las salas de lectura, Chimbote-2017.
    (Universidad San Pedro, 2019-02-25) Sarmiento Chavez, Monica Jhosselyn; Bardales Orduña, Carlos
    El presente estudio tuvo como propósito elaborar un Diseño arquitectónico de una Biblioteca utilizando el Muro Trombe en fachadas de las salas de lectura, Chimbote-2017, sirviendo como fuente de consulta para estudiantes o entidades publicas, con el fin de brindar información acerca del tema, logrando la concientización de la sociedad. La metodología utilizada para este trabajo de investigación fue de tipo descriptivo, con un diseño no experimental de corte transeccional correlacional, mediante el cual recolectaremos datos actuales en el ámbito de estudio respecto al tema de investigación, su importancia y posibles soluciones. El resultado esperado del presente trabajo fue proponer un "Diseño arquitectónico de una Biblioteca utilizando el Muro Trombe en fachadas de las salas de lectura, Chimbote-2017", analizando el contexto y emplazamiento, identificando al usuario especifico, determinando las características formales, espaciales y que sirva como una fuente de consulta o alternativa, de modo que el gobierno local y/o regional tome interés y aporte soluciones objetivas y concretas mediante la investigación y porque no decir una futura construcción de la propuesta arquitectónica como elemento que pretenda cambiar el enfoque y perspectiva recuperando nuevamente su valor sociocultural.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias