Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sanchez Tan, Esperanza"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Empleo de la simulación y el juego artístico en la gestión del pensamiento lógico-matemático de los estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 536 del Centro Poblado de Huallangate del distrito de Anguia durante el 2017
    (Universidad San Pedro, 2024-01-31) Sanchez Tan, Esperanza; Aguilar Sanchez, Juan De Dios Juan De Dios
    El propósito de la indagación es desarrollar las principales nociones lógico-matemáticas en los estudiantes del nivel Inicial de la I.E. N° 536 del Centro Poblado Huallangate-Anguia durante el año 2017, la misma que se encuasará a través de una propuesta pedagógica de enseñanza-aprendizaje artística y lúdica que permita desarrollar procesos pedagógicos. El tipo de investigación se centra en el modelo experimental con diseño pre experimental, por trabajarse con toda la población que los conforman un total de 9 estudiantes que oscilan entre 3, 4 y 5 años; a quienes se les administró un cuestionario con respecto a las nociones lógico matemáticos debidamente confiables y válidos. Para el procesamiento de datos se empleó el software estadístico SPSS versión 22. Al utilizarse la técnica estadística de la prueba de t de Students de muestras relacionadas en un nivel de confianza de 95% y 5% de error en 8 grados de libertad se obtuvo una t tabular de 1,8595 con un nivel de significancia de 0,000; la que nos permite dar como válida la hipótesis de investigación.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias