Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sanchez Chavez, Abel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Remoción de plomo de las aguas del río San Lucas utilizando biofiltro de arcilla y hojas de nogal-Cajamarca
    (Universidad San Pedro, 2019-05-22) Sanchez Chavez, Abel; Solar Jara, Miguel Angel
    Esta investigación tuvo como objetivo verificar si el biofiltro compuesto de arcilla y hojas de nogal, es efectivo para remover el plomo (pb) de las aguas del rio San Lucas - Cajamarca. Fue una investigación aplicada y explicativa, de diseño experimental, en donde se tomaran 4 muestras de agua del rio san Lucas para analizarlo antes y después de utilizar el biofiltro propuesto, siendo su ph de las muestras antes de analizarlo 8:30 y 7.87 después de analizarlo. Para el proceso y análisis de los datos se realizó con el programa Excel y se elaboraron tablas, gráficos y porcentajes Para las muestras realizadas. El biofiltro propuesto de arcilla y hojas de nogal es efectivo para remover el plomo del agua superficial del rio san Lucas-Cajamarca, ya que se tuvo un buen resultado de las muestras analizadas en el laboratorio LASACI en la UNT removiendo un total de 37 % de plomo en el agua en cada muestra analizada, por lo cual es una alternativa de solución para recuperar estas aguas contaminadas y darle un mejor uso, ya que el tratamiento del agua es cómodo y accesible para cualquier ciudadano de manera artesanal.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias