Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sanchez Aliaga, Betty Rosmeri"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Hexagrama para mejorar los aprendizajes de Ciencia, Tecnología y Ambiente del primer grado, Sucre - Celendín
    (Universidad San Pedro, 2019-03-19) Sanchez Aliaga, Betty Rosmeri; Zamora Rojas, Alix
    El estudio de investigación que se realizó tuvo como propósito, determinar el efecto de la aplicación de una propuesta de la técnica del hexagrama para mejorar el nivel de aprendizaje en los estudiantes en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E "San José" de Sucre-2018. Así como motivarlos en una nueva forma de organizar sus contenidos de manera más fácil, creativa y participativa. La investigación que se ejecutó fue de tipo explicativa, experimental, el diseño que se utilizó es experimental con su variante cuasi experimental pre test-post test con dos grupos uno control y otro experimental donde se aplicó la técnica del hexagrama para observar y medir cuánto logran mejorar su aprendizaje. Con respecto a la población muestra se trabajó con 36 estudiantes del primer grado de la I.E.P "San José" de Sucre. El tipo de muestra fue no probabilístico a intención del investigador, así mismo se elaboró las tablas estadísticas de distribución de notas y procesó las medidas estadísticas la media aritmética del pre test del grupo control fue de 06 y la media del grupo experimental fue de 07 y en el post test del grupo control fue de 13 y del grupo experimental fue de 15 donde se evidenció: 2 puntos de ganancia pedagógica en la comparación de ambos grupos, en la prueba de T de Student, para validar las hipótesis se obtuvo un resultado de -1,481 lo que permitió aceptar la hipótesis y se concluyó que la propuesta mejoró el aprendizaje de los estudiantes.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias