Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Salvador Delgadillo, Liz Erika"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación de la adherencia a la quimioterapia intravenosa en pacientes ambulatorios del hospital III Cayetano Heredia - Piura.
    (Universidad San Pedro, 2021-02-01) Salvador Delgadillo, Liz Erika; Cacha Salazar, Carlos Carlos
    El objetivo del presente trabajo fue evaluar la adherencia a la quimioterapia intravenosa en pacientes ambulatorios que acuden al hospital III Cayetano Heredia de Piura. Para lo cual la muestra de estudio estuvo conformado por 100 pacientes adultos que aceptaron libremente participar en la presente investigación. Por intermedio del instrumento de recolección de datos tipo encuesta, la cual es una modificación de Cruz, U.H. et al, (2014), se observaron los siguientes resultados; se obtuvo un 17.6 de promedio de edad, siendo el grupo femenino más vulnerable debido a las patologías que presentaban. En relación a la caracterización sociodemográfica, el 41% de pacientes se encuentran desempleados, el 65% en su mayoría pertenecientes a la zona rural, el 23% con grado de instrucción secundaria y el 14% analfabetos, a su vez el 35% no presentan seguro. Con respecto a los factores asociados a la enfermedad, en su mayoría un 23% fueron diagnosticados de tumor maligno de mama y un 20% de tumor maligno de próstata, cabe mencionar que el 55% de los pacientes desconocen la gravedad de su enfermedad, sin embargo el 62% de ellos se encuentran en estadio III. Un hecho que se observó y es preocupante viene ser la disponibilidad económica que disponen los pacientes siendo el 65% la cifra más elevada, un 45% no disponía de efectivo para movilizarse a recibir su tratamiento y el 39% no disponía de apoyo familiar. En relación al profesional y sistema de salud, se observó que el 44% de los médicos y enfermeras no mostraban interés alguno por la asistencia de los pacientes, el 54% refirieron no haber recibido llamadas por parte del personal de salud, y con respecto al profesional farmacéutico el 42% refirieron que en ocasiones, éste les practicaba seguimiento farmacoterapéutico. En conclusión se logró evidenciar y evaluar que los pacientes no son adherentes a su tratamiento de quimioterapia intravenosa, debido a que existe variados factores, que predisponen a los pacientes a no seguir con tratamiento, como son la económica, apoyo familiar e interés por parte del personal de salud, hecho que es lamentable que se observe en la actualidad.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias