Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rubio Terrones, Carlos Fernando"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Método basado en la neuroeducación para la creatividad en niños de 5to de primaria I.E. N° 88159 - Huandoval
    (Universidad San Pedro, 2020-11-09) Rubio Terrones, Carlos Fernando; Villanque Alegre, Boris Boris
    La presente investigación, buscó verificar como un Modelo neuroeducativo eleva el nivel creativo de los estudiantes de la I.E. Nª 88159 - Huandoval. La investigación es de tipo Aplicada. Se optó por el diseño pre experimental con Pre Test y Post Test, con un solo grupo para la contrastación de nuestra hipótesis. Se recolectaron los datos, teniendo una población de 11 niños, en el que se aplicó el método. Para ejecutar la aplicación del modelo educativo, se aplicó sesiones de aprendizaje durante un tiempo perentorio. Se hizo uso del test de pensamiento creativo elaborado por Jiménez, Artiles, Rodríguez, García. En la aplicación del postest el promedio fue (216,71). Los resultados obtenidos en la población muestran un aumento de los resultados en comparación del postest, lo que demostró que la aplicación del método basado en la Neuroeducación eleva el nivel de creatividad de los niños.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias