Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rojas Arrese, Jese Saul"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Optimización del diseño estructural de una vivienda unifamiliar de 3 pisos en la provincia de Sullana - Piura
    (Universidad San Pedro, 2021-05-20) Rojas Arrese, Jese Saul; Flores Reyes, Gumercindo Gumercindo
    La finalidad del proyecto de tesis presentado se basa en realizar un análisis comparativo estructural para una vivienda de tres pisos en la provincia de Sullana, en base a dos sistemas estructurales muy usados en nuestro país (sistema de pórticos y sistema de albañilería confinada) que permita determinar la mejor opción de construcción para la vivienda en dicha zona. La arquitectura se realizó en base a los requerimientos del propietario del inmueble buscando optimizar costos y asegurando una estructura sismoresistente; en este contexto el investigador ve la necesidad de desarrollar un diseño que cumpla con todos los requerimientos del RNE, que garantice la durabilidad, economía y seguridad en su diseño. En la realización del estudio, primero se establece la filosofía sismoresistente que rige el diseño de las edificaciones en el Perú, para posteriormente a partir de una misma arquitectura definir la configuración estructural en ambos sistemas. Posteriormente se especifican las cargas actuantes y se calculó el cortante basal a ser aplicado. Con la ayuda de SOFTWARE (ETABS, SAFE), se realizó la modelación y se procede al diseño de vigas, columnas, losas, muros, cimentación y se llevan a los planos estructurales. Por último, se realizó un análisis comparativo estructural entre ambos sistemas estudiados, para determinar qué sistema se comporta mejor ante una ocurrencia sísmica. De esta manera, con el desarrollo de la siguiente investigación se pretende proporcionar un diseño y modelo eficaz en beneficio de la población Sullanense y como precedente para posteriores investigaciones afines.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias