Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rodriguez Siguenza, Ana Maria"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores que influyen en la automedicación, en tiempos de COVID-19, en pobladores de la zona urbana de Santiago de Chuco, 2022
    (Universidad San Pedro, 2023-05-08) Rodriguez Siguenza, Ana Maria; Torres Solano, Carol Carol
    Automedicación es consumir medicamentos sin prescripción médica; la investigación tuvo como objetivo identificar los factores más influyentes en la automedicación de habitantes de la Zona Urbana de Santiago de Chuco en el 2022; Se hizo una investigación básica descriptiva de corte transversal de enfoque cuantitativo; la muestra fue 220 personas, se usó una encuesta validada por juicio de expertos y con grado de confiabilidad \"buena\". Se determinó que los factores: Demográficos, cultural, psicológico, económico y social influyen de manera casi homogénea en la decisión de automedicarse. Los indicadores de mayor influencia en cada factor fueron: En Demográficos, fue el grado de instrucción siendo los analfabetos con 36.11% quienes mayormente se automedicaron; Social, quienes tiene carga familiar (Hijos u otro familiar) 25.16% se automedicaron. Económico, fue la economía familiar, 57 (27.01%) se automedican. Culturales, fue la recomendación por amistades, se automedicaron 57 (32.95%). Psicológicos, es el miedo a contraer la enfermedad por Covid 19 con un 27.36%. Respecto a la actitud ante la automedicación, el 27.72% respondió que se automedicaba, y de estos un 41.86% considera que al haber usado receta médica anterior fue un indicador para automedicarse, asimismo, el 42.42% ha comprado medicamentos en bodegas u otro lugar que no sea una botica o farmacia de la zona.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias