Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rodriguez Carrion, Miguel Angel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estrategia de reforzamiento en la comprensi?n lectora de estudiantes. ?Universidad Nacional de Cajamarca?-Cajamarca; 2020
    (Universidad San Pedro, 2021-07-15) Rodriguez Carrion, Miguel Angel; Grau Chavez, Walter Walter
    El estudio de investigaci?n se realiz? con el ?nico prop?sito de determinar que la estrategia de reforzamiento mejora la comprensi?n lectora, en los estudiantes del 10.0 ciclo de la especialidad de contabilidad de la ?Universidad Nacional de Cajamarca?-Cajamarca; 2020. Con un estudio de tipo aplicativo, con dise?o pre experimental, trabaj?ndose con un grupo de estudio de 17 estudiantes, midi?ndose el nivel de progreso en la comprensi?n lectora. Con la aplicaci?n de un pretest y postest se recogieron los datos. Se concluye que la estrategia de reforzamiento aplicada por el docente tuvo un efecto significativo, porque se analiza en el postest que hay grandes logros del estudiante en el progreso de la comprensi?n lectora. A partir del an?lisis estad?stico de los datos aplicados con t-student, se puede observar que la media del pretest es 37.41, menor que la media del postest, siendo 46,5882. Observando una mejora de la media en 9.17647 de incremento sobre el pretest; en la muestra experimental del postest llegando a ser estad?sticamente superior. El nivel de significancia es de 0.000 en correlaciones de muestras emparejadas, con 95% de confiabilidad; entonces se acepta los resultados obtenidos

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias