Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Robles Llerena, Olenka Fiorella"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Riesgos laborales del profesional de enfermería, En El Hospital Eleazar Guzmán Barrón 2017
    (Universidad San Pedro, 2019-09-27) Robles Llerena, Olenka Fiorella; Pacora Bernal, Loida
    El presente trabajo de investigación es un estudio con un diseño no experimental de tipo descriptivo observacional de corte transversal, con enfoque cuantitativo. En tal razón se planteó la siguiente pregunta de investigación ¿Cuáles son los riesgos laborales del personal de enfermería, en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón 2017? considerando por ello, como objetivo general de caracterizar los riesgos laborales del personal de enfermería, y como específicos, describir los riesgos laborales más trascendentales, a los cuales los enfermeros se encuentran expuestos, dentro de las áreas de hospitalización. La población estuvo conformada por 50 enfermeros que laboran en el área de hospitalización. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento "cuestionario". Se concluyó, de acuerdo a factores de riesgo químico, el mayor porcentaje manifiestan que está presente la exposición a contraer enfermedades infecto contagiosas, no han completado sus dosis de vacunación de hepatitis y antitetánica, de igual modo las pruebas serológicas más del 50% de enfermeros no la realizan .Acerca a riesgo biológico el mayor porcentaje manifiestan que está presente; existe contacto directo y permanente con sangre y fluidos corporales contaminantes, olvidan ponerse sus implementos de barrera. En cuanto a riesgo ergonómico, están presentes debido a porcentajes elevados de enfermeros afirmando haber sufrido alteraciones osteomusculares, y adoptar posturas inadecuadas predisponiendo a adquirir enfermedades de tipo ocupacional que repercuta en la calidad de atención al usuario. Los datos fueron procesados utilizando la estadística descriptiva porcentual, se utilizó los programas de Microsoft Excel 2016 y SSPS.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias