Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Reyes Pacheco, Jorge Favio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Resistencia del concreto F'c 210kg/ con ceniza de carbón vegetal
    (Universidad San Pedro, 2017-04-27) Reyes Pacheco, Jorge Favio; Ventura Obregon, Eder Yovani; Lopez Carranza, Ruben
    El objetivo de esta investigación es determinar los efectos que tendrá la resistencia a la compresión de un concreto f c 210kg/c??2 cuando se sustituye el cemento por las cenizas de carbón vegetal en 5, 10 y 15%. Es una investigación aplicada y explicativa, es de enfoque cuantitativo y de diseño experimental en bloque completo al azar. La muestra será de 36 probetas: 9 para 0%, 9 para 5%, 9 para 10%, 9 para 15% de cenizas de carbón vegetal. La técnica utilizada será la observación y como instrumento de registro de datos se contará con una guía de observación y fichas técnicas del laboratorio de mecánica de suelos y ensayo de materiales. Los datos serán procesados con los programas Excel y SPSS. El análisis se realizará con tablas, gráficos, porcentajes, promedios, varianzas, coeficiente de variación y una prueba de hipótesis La técnica será la observación y como instrumentos tendremos las fichas técnicas de laboratorio de mecánica de suelos y ensayos de materiales. El proceso de los datos se realizará con los programas Excel y SPSS. Para el análisis de los datos se elaborará tablas, gráficos, porcentajes, medias, varianzas y pruebas de hipótesis.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias