Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Reyes Carranza, Jose Manuel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Resistencia de concreto con materiales de la zona y sustitución de cemento en 3% por cenizas de hojas de pino (Pinus Radiata) - Huaraz.
    (Universidad San Pedro, 2019-02-25) Reyes Carranza, Jose Manuel; Solar Jara, Miguel Angel
    En el presente trabajo se obtuvo la pérdida de masa, calorimetría, composición química de la ceniza de pino (Pinus Radiata) y su debida sustitución en 3% del cemento, para evaluar su posible uso como puzolana. El análisis químico de las cenizas de hoja de pino (Pinus Radiata) se realizó con el método de rayos X de Fluorescencia, los principales óxidos para comparar con los lineamientos de la norma ASTM C 618-00. Se obtuvo la resistencia a la compresión de probetas de concreto patrón f´c = 210 Kg/cm2 y de concreto experimental (Sustitución en 3% del cemento) y se realizó las debidas comparaciones. Se realizó la prueba de alcalinidad de la ceniza de Pino, utilizando el peachimetro, logrando obtener un pH = 11.10, es decir es una sustancia base - alcalina. Los resultados de la ceniza de Pino (Pinus Radiata) muestran un 15.902% en la suma de óxidos (SiO2+Al2O3+Fe2O3). La ceniza de pino (Pinus Radiata) obtuvo una resistencia de 82.11 %, 99.16% y 112.77% a 7,14 y 28 días de edad. La ceniza de pino (Pinus Radiata) podría utilizarse como puzolana en el concreto utilizando en porcentaje de sustitución del 3%.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias