Examinando por Autor "Revilla Becerra, Misael Benigno"
Mostrando 1 - 20 de 35
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis del sistema de almacén para optimizar gestión logística de la empresa G&B, chimbote 2017(Universidad San Pedro, 2018-09-25) Huamani Gonzales, Hernan Jeanpier; Revilla Becerra, Misael BenignoEl presente trabajo de investigación titulado Análisis del Sistema de Almacén para optimizar Gestión Logística de la empresa G&B, Chimbote 2017, tuvo como objetivo determinar de qué manera el Análisis del sistema de almacén influye para optimizar la gestión logística de la empresa G&B, CHIMBOTE 2017. La investigación fue de metodología descriptiva, con diseño no experimental con corte transversal. La técnica aplicada fue la entrevista a los trabajadores pertenecientes al área de almacén, juntamente con un cuestionario de 12 preguntas. Se procedió a diagnosticar la situación actual de la empresa G&B a través de un CHECK LIST y donde se verificó que la empresa no se encuentra en una situación favorable en cuanto a manejo de almacén. Se describieron las actividades desde la llegada de la mercadería hasta su salida final, teniendo en cuenta el tipo de operaciones que se realizan dentro de la empresa y en al área de almacén. Se diseñó un aplicativo para mejorar el proceso logístico, así mismo se determinó las medidas correctivas para mejorar la gestión logística de almacén. Se sostuvo que los resultados influyeron positivamente en la empresa, de manera que ayudo a mejorar la gestión logística, evitando las pérdidas de mercadería y un correcto orden de sección.Ítem Beneficios futuros de los trabajadores y su influencia a las aportaciones de las AFP ONP(Universidad San Pedro, 2019-09-05) Ayala Ramos, Mery Lizeth; Revilla Becerra, Misael BenignoEl presente proyecto de investigación denominado Los Beneficios Futuros de los Trabajadores y su influencia a los trabajadores de las AFP ONP. Tiene como objetivo determinar cuáles son las ventajas y desventajas afiliarse a las AFP - ONP. La investigación plantea como problema ¿De qué manera los beneficios futuros de los trabajadores influye al afiliarse a una AFP ? ONP en la empresa Costagas Chimbote periodo 2016- 2017?, Dicho problema tiene como hipótesis los beneficios futuros de los trabajadores influyen significativamente al afiliarse a una AFP- ONP en la Empresa Costagas Chimbote periodo 2016 - 2017. El tipo de investigación es descriptiva y básica de diseño no experimental, de corte transversal. Para la investigación la población es la empresa Costagas Chimbote S.A.C. Y la muestra está compuesta por el Gerente general, contador, Administrador y personal obrero. Para la recolección de datos se aplicara guía de entrevista y de análisis documental.Ítem Contingencias tributarias que genera la evasión del igv en la Conservera Cantabria S.A. Chimbote 2015(Universidad San Pedro, 2018-11-21) Saturi Ricser, Jean Carlos; Revilla Becerra, Misael BenignoEl propósito de la presente investigación fue determinar que la evasión del Impuesto General a las Ventas generó contingencias tributarias en la empresa conservera Cantabria S.A de Chimbote - 2015, para lo cual se empleó un tipo de investigación descriptiva y un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por la empresa conservera de Chimbote Cantabria S.A. Se utilizó como técnica de investigación la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. Se consideró que las contingencias tributarias fue por al uso de facturas falsas, ventas no declaradas, no emisión de comprobantes de pago así como a la falta de cultura y conciencia tributaria en el cumplimiento de las obligaciones tributarias a cargo de la empresa materia de estudio, los cuales originaron infracciones tributarias y un impacto significativo en la economía de la empresa debido a los pagos realizados por multas e intereses, disminución de los ingresos o el cierre definitivo de la empresa.Ítem El control de inventario para mejorar la rentabilidad de la empresa repuestos Volvo Robert EIRL.(Universidad San Pedro, 2019-08-08) Velasquez Alva, Roberth David; Revilla Becerra, Misael BenignoLa presente investigación titulada: "El control de inventario para mejorar la rentabilidad de la empresa Repuestos Volvo Robert EIRL" tiene como problema ¿En qué medida la propuesta de un control de inventario mejorará la rentabilidad de la empresa Repuestos Volvo Robert E.I.R.L? Tiene como objetivo general desarrollar una propuesta para el correcto manejo del control de inventario que contribuirá a mejorar la rentabilidad de la empresa Repuestos Volvo Robert E.I.R.L. en la ciudad de Chimbote, siendo la hipótesis planteada: La propuesta de un control de inventario mejorará positivamente la rentabilidad de la empresa Repuestos Volvo Robert EIRL. La investigación ha sido básica y con diseño Descriptivo/ No Experimental - Transversal, y para llevar a cabo hemos tomado una población de 4 trabajadores a quienes le hemos aplicado un cuestionario utilizando la técnica de encuesta, la investigación se justifica porque es un problema que viene afectando a la empresa, dado que será un aporte fundamental para la empresa Repuestos Volvo Robert EIRL. Se llegó a la conclusión de que la empresa no contaba con un control de inventarios por lo cual se recomendó aplicar un sistema de control del inventario y para conseguir las metas establecidas por la empresa.Ítem Control interno de existencias y generacion de riesgos tributarios en Pacific Natural Foods, Chimbote 2018(Universidad San Pedro, 2019-04-02) Carlos Guizabalo, Liz Elena; Revilla Becerra, Misael BenignoEl trabajo de investigación tuvo como propósito determinar que el control interno de existencias de almacén genera riesgos tributarios en la empresa Pacific Natural Foods SAC, Chimbote 2018, para ello, se utilizó el tipo de investigación descriptiva, con diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por la empresa materia de estudio y la muestra utilizada estuvo compuesta por siete trabajadores de la empresa, conformada por el jefe de almacén, almacenero, gerente, contador y 03 asistentes contables. La técnica de investigación usada fue la entrevista y se aplicó como instrumento de recolección de datos la Guía de Entrevista. Entre otros resultados encontramos que la empresa no cuenta con un sistema informático de control de existencias idóneo, accesible y de fácil manejo, el personal encargado no está haciendo las contrastaciones pertinentes en el momento de ingreso y salida de la mercadería, ni se realiza una revisión permanente y periódica de las existencia, no hay interrelación entre las áreas administrativas y las de almacén, los desmedros de existencias (conservas) son resultado de las malas prácticas al momento de ubicar las mismas en los depósitos del almacén, y de la falta de revisiones oportunas del mismo, que genera el vencimiento del producto, por lo que la aplicación de un adecuado sistema de control interno de existencias en almacén permitirá disminuir los riesgos tributarios.Ítem El control interno y su incidencia en la liquidez y rentabilidad de JAYBEPER S.A.C.(Universidad San Pedro, 2018-12-20) Perez Cortez, Yameli Elizabeth; Revilla Becerra, Misael BenignoLa presente investigación denominado el Control Interno y su incidencia en la Liquidez y Rentabilidad de Jaybeper S.A.C. Tuvo como objetivo determinar como el sistema de Control Interno incide en la Liquidez y Rentabilidad de la empresa Inversiones Jaybeper S.A.C. La investigación planteo como problema ¿De qué manera el Sistema del Control Interno incide en la Liquidez y Rentabilidad de Inversiones Jaybeper S.A.C. Lima, año 2017? Los principales resultados son, que la empresa no cuenta con un área de control interno creándose incertidumbres entre todos los trabajadores de la empresa, sobre las actividades que le corresponden y que deben de desarrollar en la empresa así como también no cuentan con un manual de organización y funciones, es por ello las funciones específicas como responsabilidad y autoridad de los cargos dentro de la estructura orgánica son desconocidas por el personal también la empresa no analiza el rendimiento de sus actividades, desconociendo su avance y puntos críticos. Reafirmando así, de esta manera que los controles internos tienen efecto positivo en la liquidez y rentabilidad siempre y cuando estén bien implementados.Ítem Deficiencias de control interno y su efecto en la gestión financiera Caja del Santa, 2018(Universidad San Pedro, 2019-08-08) Ashcalla Alcantara, Alexis Antony; Revilla Becerra, Misael BenignoLa presente investigación titulada Deficiencias de control interno y su efecto en la gestión financiera Caja del Santa, 2018, tuvo como objetivo determinar cómo la deficiencia de control interno influye en la gestión financiera de la Caja del Santa - 2018, siendo de tipo cuantitativa correlacional, con un diseño no experimental transversal. La muestra del estudio estuvo conformada por los trabajadores de la empresa, a quienes se aplicó un cuestionario para recolectar información respecto de la aplicación del control interno en las operaciones y su efecto en la gestión financiera. El análisis de datos se realizó de manera descriptiva empleado tablas y gráficos, y a nivel inferencial empleando la prueba estadística del coeficiente de correlación R de Pearson, para establecer el grado de correlación de las variables. Se ha establecido que el procesamiento de la información no es el adecuado, las CMAC han tenido que acogerse a un sinceramiento de los créditos incobrables que tenían como refinanciados lo que distorsionaba los resultados de la gestión, e ir adecuándose a las normas legales respecto a las provisiones de colocaciones.Ítem El efecto de la Facultad discrecional de la SUNAT en la recaudación del año 2016(Universidad San Pedro, 2019-10-22) Araujo Adanaque, Christian Anderson; Revilla Becerra, Misael BenignoLa presente investigación denominada El Efecto de la Facultad Discrecional de la SUNAT en la Recaudación del año 2016, señala que una de las facultades que tiene la Administración Tributaria en el Perú, es la discrecionalidad el cual le sirve para actuar en forma independiente pero no arbitrario. La administración con la finalidad de brindar facilidades a los contribuyentes para que se formalicen en forma oportuna y no generarles un mayor costo en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Con este cambio en la cultura organizacional de la administración tributaria, este busca convertirse en un impulsor y promotor de la cultura tributaria en el país, reduciendo el incumplimiento e incrementando el pago de los tributos. De conseguirse ello, habremos logrado cambiar en parte la cultura tributaria y progresar como sociedad encaminada al desarrollo.Ítem La evasión tributaria de los abogados que litigan en los juzgados de paz laborales(Universidad San Pedro, 2019-06-18) Baca Roque, Julio Anselmo; Revilla Becerra, Misael BenignoLa investigación realizada denominada "La evasión tributaria de los abogados que litigan en los juzgados de paz laborales" tuvo por finalidad tomar conocimiento como se produce la evasión tributaria de parte de profesionales con conocimiento del tema, y que deberían ser ejemplo para profesionales de otras ramas lo cual produce un efecto multiplicador en cuanto a recaudación fiscal.Siendo el planteamiento del problema de la siguiente manera: ¿Cómo incide la evasión tributaria de los abogados que litigan en los juzgados de paz laborales de la Corte Superior de Justicia del Santa, en la recaudación fiscal que efectúa la SUNAT- Chimbote - 2017? La cual tuvo como hipótesis que la evasión tributaria de los abogados que litigan en los juzgados de paz laborales de la Corte Superior de Justicia del Santa es negativa en términos de recaudación fiscal que efectúa la SUNAT Chimbote 2017. El tipo de investigación fue descriptiva de diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo constituida por el universo de demandantes en estos juzgados y la muestra estuvo compuesta por un número significante. Para la recolección de datos se aplicó la guía de entrevista y de análisis documental.La investigación concluyóquelos abogados que litigan en estos juzgados no declaran sus ingresos por el desempeño de su profesión, perjudicando de esta manera la recaudación fiscal y por ende que el estado obtenga mayores ingresos para cumplir con sus funciones.Ítem Evasión tributaria en las empresas formales e informarles en el Distrito de Barranca, 2018(Universidad San Pedro, 2019-11-14) Perez Amasifuen, Emerson; Revilla Becerra, Misael BenignoLa presente investigación tuvo como propósito determinar cómo perciben la evasión tributaria los empresarios formales e informales en el distrito de Barranca, 2018. La investigación fue de diseño no experimental-descriptivo, y se aplicó un cuestionario a una muestra de empresas formales e informales. Se empleó la estadística descriptiva para los resultados, mediante el uso del paquete estadístico SPSS v. 24. Los resultados mostraron diferencias entre ambos grupos de empresarios; los formales consideran ilegal la informalidad, mientras que los informales no la consideran ilegal; por otro lado, tanto formales como informales consideran que las normas tributarias no son importantes, sin embargo, los formales consideran que si es necesario pagar impuestos, pero por temas de corrupción, estos no llegan a ayudar completamente a las necesidades básicas del país. Los empresarios indican además que evadir impuestos tiene consecuencias económicas positivas en el negocio, ya que permite contar con más capital para invertir, no obstante, a pesar de ello algunos empresarios formales cumple con su deber tributario.Ítem Factores que generan las mernas en venta de combustible de la empresa Petro Paz S.A.C.(Universidad San Pedro, 2018-12-20) Acuña Alejos, Stalin Samir; Revilla Becerra, Misael BenignoLa presente investigación denominada factores que generan las mermas en la venta de combustibles de la empresa Petro Paz S.A.C en la ciudad de Sihuas 2016-2017. Tuvo por objetivo determinar cómo las mermas afectan la venta de combustibles de la Empresa Petro Paz S.A.C Sihuas 2016-2017. Se planteó como problema ¿De qué manera las mermas afectan en la venta de combustibles de la Empresa Petro Paz S.A.C Sihuas 2016-2017?, La cual tuvo como hipótesis que Las mermas afectan significativamente a la venta de combustible de la Empresa Petro Paz S.A.C 2016-2017.El tipo de investigación fue descriptiva, de diseño no experimental de corte transversal. La población fue la Empresa Petro Paz S.A.C. y la muestra estuvo compuesta por 6 personas, 2 especialistas, 1 Gerente general, 1contador, 2 personales del área de ventas. Para la recolección de datos se aplicó la guía de entre vista y de análisis documental, La investigación concluyó que los resultados fueron un deficiente control en la recepción y ventas de combustibles lo que genera las mermas de las existencias.Ítem Financiamiento del capital de trabajo en la rentabilidad de la empresa Fundición Pisfil S.A.C.(Universidad San Pedro, 2018-10-18) Guanilo Flores, Maria Ysabel; Revilla Becerra, Misael BenignoLa investigación titulada Financiamiento del Capital de trabajo en la rentabilidad en la empresa Fundición Pisfil SAC, tuvo como objetivo general determinar el financiamiento del capital de trabajo en la rentabilidad de la empresa Fundición y Fabricaciones Pisfil SAC de Chimbote periodo 2016, dedicada a la fundición de hierro y acero, metales no ferrosos, venta al por mayor, constituida en el año 2010 y con 7 trabajadores administrativos. La metodología fue descriptiva y aplicativa con un diseño no experimental de corte transversal, la técnica fue la entrevista y el instrumento será la guía de entrevista, la expectativa fue que con los métodos aplicados en la investigación se dé una solución al problema, ¿En qué medida el financiamiento del capital de trabajo contribuye en la rentabilidad de la empresa Fundición y Fabricaciones Pisfil, donde se concluyó que el 43% de los funcionarios encuestados consideraron que el financiamiento de capital de trabajo no beneficio a la empresa, el 71% de la misma manera respondieron que la mala administración de los recursos obtenidos mediante financiamiento no permitieron generar rentabilidad y se diagnosticó que si existe relación entre el financiamiento del capital de trabajo con la rentabilidad de la empresa, a lo cual se recomendó a la empresa recurrir a las instituciones privadas que le otorguen financiamientos para capital de trabajo a largo plazo con bajos índices de intereses, aplicar nuevas políticas administrativas así como financiar anualmente su capital de trabajo, acudiendo a un financiamiento el cual es otorgado mayormente por las cajas municipales, cooperativas, financieras; ya que estas se especializan a dar créditos a las Mypes, de la misma manera que sirva para otros profesionales y estudiantes que requieran información de este objeto de estudio.Ítem La fórmula polinómica de las obras ejecutadas por contrata en la Municipalidad de Quiruvilca, 2016(Universidad San Pedro, 2018-12-20) Burgos Rodriguez, Ubaldo Quilmes; Revilla Becerra, Misael BenignoEl, presente, proyecto, de, investigación, denominado, La, Fórmula, Polinómica, de, las, Obras, ejecutadas, por, Contrata, en, la, Municipalidad, de, Quiruvilca, 2016, tuvo, como, objetivo, determinar, de, qué, manera, el, resultado, de, La Fórmula Polinómica de las Obras Ejecutadas por contrata en dicha entidad, influyo en la gestión de la Municipalidad Distrital de Quiruvilca, al momento de la respectiva liquidación de la obra, así como su respectiva transferencia de la misma al sector encargado (UGEL, MINSA) para su respectivo mantenimiento. La investigación planteo como problema ¿De qué manera el resultado de la fórmula polinómica de las obras ejecutadas por contrata afecta la gestión de la Municipalidad Distrital de Quiruvilca, 2016? Dicho problema tuvo como hipótesis que el resultado de la fórmula polinómica de las obras ejecutadas por contrata de la Municipalidad Distrital de Quiruvilca afecta significativamente en la gestión de la entidad. El tipo de investigación es descriptiva y básica de diseño no experimental, de corte transversal. La población fue la Municipalidad Distrital de Quiruvilca. y la muestra estuvo compuesta por los funcionarios de la municipalidad. Para la recolección de datos se aplicó guía de entrevista.Ítem La gestión de calidad y su influencia en la rentabilidad de Placeres Peruanos S.A.C., Chimbote.(Universidad San Pedro, 2018-10-18) Rayco Burga, Sheyla Celeste; Revilla Becerra, Misael BenignoLa presente investigación titulada la gestión de calidad y su influencia en la rentabilidad de Placeres Peruanos SAC, Chimbote. Tuvo como objetivo general Determinar de qué manera la Gestión de Calidad influye en la rentabilidad de la empresa Placeres Peruanos S.A.C. Chimbote, 2017. La investigación planteo como problema ¿De qué manera la gestión de calidad influye la rentabilidad de la empresa Placeres Peruanos SAC en Chimbote periodo 2017?, Dicho problema tuvo como hipótesis que la Gestión de Calidad influye en la rentabilidad de la empresa Placeres Peruanos S.A.C. Chimbote, 2017. Para el cual tuvimos que utilizar el tipo de investigación descriptiva y aplicativa con un diseño no experimental de corte transversal, la técnica fue la entrevista y el instrumento fue la guía de entrevista. Para la investigación la población estuvo constituida por la empresa Placeres Peruanos SAC y la muestra estuvo constituida por el Gerente, Administrador y Contador. La investigación concluyo que la Gestión de Calidad influye en la rentabilidad de la empresa Placeres Peruanos S.A.C. Chimbote, 2017; el buen manejo del sistema de gestión de calidad contribuye a cambiar positivamente en la rentabilidad y liquides de la empresa y se recomienda mejorar el manejo del sistema de la Gestión de Calidad para que la empresa Placeres Peruanos S.A.C. pueda aumentar su rentabilidad.Ítem Gestión de las cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez de Importaciones Velzu(Universidad San Pedro, 2018-12-20) Velasquez Arias, Astrid Solange; Revilla Becerra, Misael BenignoEl trabajo de investigación titulado La gestión de las cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez de Importaciones Velzu EIRL, periodos 2016 ? 2017, tiene como objetivo principal establecer como una buena gestión de cuentas por cobrar impacta favorablemente en la administración de capital de trabajo para este tipo de empresa, por ello se hizo primordial el uso de técnicas de investigación como son: la entrevista y encuesta; donde estuvo involucrado el personal administrativo. En otro aspecto, se evidenció que unos de los problemas claves en este trabajo de investigación es el proceso de la gestión de las cuentas por cobrar, se especifican conclusiones y recomendaciones a fin de fortalecer los procesos de gestión de cobro y disminuir el margen de cuentas incobrable. En conclusión, sin una buena política de créditos no será posible que una empresa alcance niveles de cuentas por cobrar razonables que favorezcan la rotación de las cuentas por cobrar y la asignación correcta del crédito y que una gestión eficiente de las cuentas por cobrar significa también estar integrada a una plataforma tecnológica bancaria, para poder acceder al financiamiento de las ventas y mejorar el aumento del efectivo y la rotación de las cuentas por cobrar. Es necesario se hagan los correctivos basados en procesos que partan desde el comportamiento crediticio del cliente hasta su pago contribuyendo así a las mejoras de la empresa, manteniendo flujos contables óptimos para el desarrollo de sus operaciones y futuras inversiones.Ítem Implementación de sistema de control interno, en la gestión de inventarios, empresa EJMA E.I.R.L.-2018(Universidad San Pedro, 2019-09-05) Menacho Zegarra, Rubi; Revilla Becerra, Misael BenignoLa presente investigación tuvo como propósito determinar que, con la implementación de un sistema de control interno, mejorará la gestión de los inventarios de la Empresa EJMA E.I.R.L - 2018, toda vez que se observó que no se está implementando con controles y procedimientos eficientes en los inventarios ocasionando que no se cuente con información de calidad para la gestión financiera en lo referente a las finanzas de la empresa en estudio, siendo defectuoso el proceso de planeación financiera, creación de valor y toma de decisiones financieras. Se utilizó como metodología básica y el método descriptivo, aplicativo con un diseño no experimental, la técnica fue la encuesta y su instrumento el cuestionario la población estuvo conformada por los trabajadores de la Empresa EJMA EIRL. Así mismo se auxilia en disposiciones, normas y técnicas para el recojo de información. Con la presente investigación se llegó a la conclusión que, por el ineficiente sistema de control interno de inventarios, no se está desarrollando una planificación financiera y un presupuesto financiero acorde a la situación real de la Empresa EJMA EIRL, no se están realizando los análisis financieros ni el análisis de creación de valor eficientemente, y no se están tomando las mejores decisiones financieras que se necesitan. Siendo necesario la implementación de un eficiente sistema de control interno, estableciendo procedimientos de control correctivo, preventivo y de detección en los inventarios para obtener una correcta revelación financiera y en base a ello originar una planificación financiera más certera.Ítem Implementación de un sistema de capacitación para las pequeñas microempresas del barrio los libertadores de la ciudad de Huaraz - 2015.(Universidad San Pedro, 2019-04-02) Ceferino Pallaca, Yossy Melina; Revilla Becerra, Misael BenignoLa presente investigación tuvo como objetivo general Demostrar que la implementación de un sistema de capacitación mejorara el crecimiento de las pequeñas microempresas del barrio Los Libertadores de la ciudad de Huaraz 2015. Para dar cumplimiento a este objetivo se realizó una investigación de método descriptivo. El fundamento teórico de la investigación precisó como variable independiente el Sistema de Capacitación, mi población y muestra utilizada para la investigación fueron 50 microempresas. Se le aplico como instrumento de recolección de datos la Encuesta y cuestionario aplicado para los microempresarios, Obteniéndose una perspectiva clara del sistema de capacitación para los microempresarios, pudiendo así detectar las deficiencias de los microempresarios y proponer mejoras significativas. La conclusión fue que ante la pregunta En qué Medida la Implementación de un Sistema de Capacitación Contribuye a Mejorar el Crecimiento de las Pequeñas Microempresas del Barrio Los Libertadores de la Ciudad de Huaraz 2015, se descubrió que al aplicar el sistema de capacitación los microempresarios han crecido mucho tanto en lo económico como en el conocimiento.Ítem La informalidad en el Mercado 2 de Mayo y su evasión tributaria, Chimbote -2018(Universidad San Pedro, 2019-11-06) Salazar Rodriguez, Wilquerson; Revilla Becerra, Misael BenignoLa presente investigación denominada: La informalidad en el mercado 2 de Mayo y su evasión tributaria, Chimbote ? 2018, tiene el propósito determinar el incide de informalidad en el mercado 2 de Mayo y su incidencia tributaria, en Chimbote, por el año 2018. Se utilizó como metodología básica y el método descriptivo, aplicativo con un diseño no experimental, la técnica empleada fue la encuesta y su instrumento el cuestionario la población estuvo conformada por un numero de puesto de Mercado 2 de Mayo. Se demostró la informalidad que tiene el mercado 2 de Mayo y su incidencia tributaria obteniendo datos e información sobre esto. Con los resultados establecidos en la presente investigación, se espera mejorar mejore la gestión y el registro documental de los bienes del Mercado 2 de Mayo.Ítem Inteligencia emocional y desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial Bolognesi-Ancash 2016(Universidad San Pedro, 2020-02-03) Alejandro Ocrospoma, Enrique Valois; Revilla Becerra, Misael BenignoEl presente estudio busco determinar la incidencia de la Inteligencia emocional en el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Bolognesi, la misma que se desarrollará a través de un análisis descriptivo y por la captación de datos es transversal porque solo se tomará datos una sola vez; para merced de los objetivos se realizó primero con la revisión bibliográfica, la misma que permite conseguir las herramientas teóricas necesarias para el análisis posterior. Sobre los instrumentos de investigación de campo, se realizó con el cuestionario, la misma que fue desarrollada en la población que está constituida por: 50 trabajadores de la MP de Bolognesi, Ancash - 2016, el cual está constituido por (1 Alcalde, 07 Regidores, 01 Gerente Municipal, 04 Gerentes de línea y Apoyo, 07 Jefes de Área y 30 trabajadores) que laboran en las diferentes áreas. Como resultado se establecio que la Inteligencia emocional incide de manera negativa, en el desempeño laboral de los trabajadores de la M.P. de Bolognesi, Ancash - 2016. Como resultado se determina que la Inteligencia Emocional Incide de manera negativa, en el Desempeño Laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Bolognesi - Ancash 2016.Ítem Modelo de costos y su efectividad en la gestión de la Universidad San Pedro, 2019.(Universidad San Pedro, 2022-01-19) Revilla Becerra, Misael Benigno; Ulloa Siccha, Javier JavierLa presente investigación denominado ?Modelo de costos y su efectividad en la gestión de la Universidad san Pedro, 2019?. tuvo como objetivo determinar la medida en el que el modelo de costos incide en la efectividad de gestión de calidad de la Universidad San Pedro, Chimbote, 2019. La investigación propone como cuestión de indagación ¿En qué forma actúa el modelo de costos influye en la efectividad de la gestión de calidad de la Universidad San Pedro, Chimbote, 2019? Dicho problema tuvo como hipótesis que el modelo de costos actúa significativamente en la efectividad de gestión de calidad en la Universidad San Pedro, Chimbote, 2019. La investigación que se realizó es descriptiva y básica, y el diseño que se aplicó es no experimental, con corte transversal. La investigación consideró a la población la organización académica la Universidad San Pedro, y nuestra para aplicar el instrumento compuesta por el Director de Administración, el Rector de la institución, los Vicerrectores, Los Decanos, Directores de Escuela. Para recolectar los datos importantes, se aplicó la encuesta y de análisis de los documentos. Los estudios realizados de esta investigación demostrarán que el modelo de costos actúa en la efectividad de la gestión de calidad de la institución.