Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Raico Alvarez, Miguel Angel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Monitoreo a la práctica de gestión escolar del directivo de las Instituciones Educativas focalizadas de secundaria de la UGEL Cajamarca 2023
    (Universidad San Pedro, 2025-06-06) Raico Alvarez, Miguel Angel; Montes Lizarraga, Carolina Carolina
    Durante el año 2023, se llevó a cabo una investigación de tipo aplicada con el propósito de ampliar el entendimiento sobre el índice de logro en la Gestión escolar (gerencia escolar) correspondiente a 56 instituciones educativas (IE) de secundaria seleccionadas por la Unidad de Gestión Educativa Local de Cajamarca (UGEL Cajamarca). Para ello, se utilizó un diseño preexperimental que incluyó dos mediciones y un solo grupo intacto. Los datos se recopilaron mediante el acatamiento de requisitos fijados en un cuestionario a la práctica de gerencia escolar de directivos, se monitorea a través de una ficha especializada, la verificación de documentos y la observación directa. Los resultados iniciales evidenciaron que un alto porcentaje de directivos 50,00% se encontraba en un nivel de Inicio, un 33,93% en proceso, un 14,29% en satisfactorio y solo un 1,79% en destacado, demostrando que sólo un pequeño grupo reflejaba avances significativos. Posteriormente a la intervención, se observó una mejora considerable, con un 55,36% de directivos alcanzando el nivel satisfactorio y un 16,07% el nivel destacado. No obstante, persistió un 8,93% en Inicio y un 19,64% en proceso, resaltando la necesidad de continuar brindando acompañamiento y fortalecimiento de competencias directivas. Los resultados estadísticos, muestran un valor de p = 0,000 (inferior al umbral de significancia determinado de ? = 0,05), el cual permitió objetar la hipótesis nula (Ho) y admitir a la hipótesis alterna (H1). Esto demostró una discrepancia importante entre los resultados registrados previa y posteriormente a la intervención. Es decir, el monitoreo y acompañamiento realizados fueron efectivos para mejorar la dirección escolar en sus aspectos estratégicos, administrativos, pedagógicos y comunitarios. A pesar de ello, se reconoció la importancia de mejorar las competencias pedagógicas de los líderes. Este progreso repercutió de manera favorable en la calidad educativa (CE) de la provincia, la región y la nación. Cabe destacar que el índice de logro alcanzado fue satisfactorio y destacado, llegando al 71,43%.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias