Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quispe Perez, Salatiel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de expediente judicial de resolución de contrato e indemnización por daños y perjuicios expediente Nro.200600330-0-0601-Jr-Ci-3
    (Universidad San Pedro, 2022-12-19) Quispe Perez, Salatiel; Valderrama Dominguez, Maria Maria
    En este trabajo de suficiencia profesional se ha hecho un análisis crítico jurídico del Proceso Civil No. 00330-2006-0-0601-JR-CI-03, tramitado ante el Tercer Juzgado Especializado Civil de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, el demandante ha sido la Municipalidad Provincial de Cajamarca y el demandado Luis Orlando Gonzales Vigo, las pretensiones demandadas ha sido la resolución de contrato e indemnización por daños y perjuicios, las mismas que ha sido declaradas infundadas en primera instancia y conformada en segunda instancia, en ese sentido expresamos que el problema se ha suscitado en la ciudad de Cajamarca. El presente trabajo está enfocado a conocer cuál es la vía judicial idónea para dejar sin efecto un contrato de compra venta de un bien mueble, que tiene defectos y/o imperfecciones, en ese sentido, lo que se busca, es aclarar y dilucidar que es lo que se debe demandar para dejar sin efecto este contrato. Se han visto comprendidos en el desarrollo de este trabajo lo referido al derecho de contratar, así como el derecho de resolver un contrato, la indemnización por daños y perjuicios, incluyéndose el daño emergente y lucro cesante, además de ello se han visto comprendidos el derecho a la administración de justicia, el principio de la debida motivación, (situaciones jurídicas que serán analizadas detalladamente). Durante el desarrollo de este trabajo se ha concluido que la vía idónea para cuestionar un contrato de compra venta de un bien mueble, el cual se perfecciona con la tradito, es la resolución de contrato por vicios de la voluntad, y que para poder solicitar una indemnización por daños y perjuicios se debe acreditar la existencia de dolo y el daño ocasionado por parte del comprador. Las recomendaciones es que los abogados deben ceñirse a las normas sustantivas a fin de plantear pretensiones claras y concretas que le permitan al juzgador a pronunciarse sobre el fondo del problema.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias