Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quiroz Viviano, Belen Celeste"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Asociación entre grado de Enfermedad Renal Crónica y tiempo de enfermedad en diabéticos e hipertensos. Policlínico de EsSalud Chimbote. 2024
    (Universidad San Pedro, 2025-07-09) Quiroz Viviano, Belen Celeste; Neciosup Obando, Jorge Jorge
    Objetivo de estudio: identificar la asociación entre la ERC y su diferente graduación con el tiempo de enfermedad, en pacientes con DM2, HTA y DM2+HTA que se atienden en Policlínico “Víctor Panta Rodríguez”, EsSalud Chimbote, durante el 2024. La población conformada por 538 pacientes con tamizaje renal. La muestra fue de 131. Técnica: observación indirecta. Se consideró la información del Módulo de Salud Renal (MOSARE) y del Sistema de Salud Inteligente (ESSI). Instrumento: ficha de recolección de datos. Los datos recopilados se transfirieron al programa SPSS. Mediante la prueba chi cuadrado se estableció el grado de asociación entre las variables. Los resultados mostraron 37,4% en estadio 3a, seguido del 27,5% con estadio 1 y 20,6% con estadio 2. Según enfermedad de fondo, 52,7% fueron hipertensos; 39,7% tuvieron ambas patologías y 7,6%, fueron diabéticos. En pacientes hipertensos con tiempo de enfermedad < 10 años, 34 pacientes tuvieron ERC, de los cuales en estadio 3A hubo 35,3%, seguido del estadio 1 con 32,4%. Con tiempo de enfermedad mayor de 10 años, de 35 casos, el estadio 3a tuvo un 60.0%. En cuanto a pacientes diabéticos, < 10 años de enfermedad, de 5 pacientes, 60,0% tuvieron estadio 1; con enfermedad > 10 años, de 5 pacientes, el estadio 1 y 2 tuvieron 40% cada uno. De 16 pacientes con ambas patologías, 43,8% con estadio 1 tuvieron < 10 años; en > 10 años, el estadio 3a estuvo en 33,3%, seguido del estadio 2 en 30,6% y estadio 1 en 25,0%. Conclusión: En el caso de paciente solo con HTA, se encuentro asociación estadísticamente significativa entre tiempo de enfermedad y estadio de ERC correspondiendo que a mayor enfermedad mayor nivel de estadio P< 0,05. En pacientes con DM2 y DM2+HTA, no hubo asociación estadística significativa entre el tiempo de enfermedad y la ERC. El tamizaje renal en pacientes con riesgo es la forma más adecuada para la identificación temprana de ERC.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias