Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quintana Quichiz, Lindsay Guissel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Resistencia bacteriana por producción de Beta-Lactamasas de espectro extendido en enterobacterias en pacientes del Hospital Regional de Huacho enero - diciembre 2016
    (Universidad San Pedro, 2018-05-09) Quintana Quichiz, Lindsay Guissel; Luyo Delgado, Jaime
    Objetivo: Determinar la prevalencia de resistencia de enterobacterias por producción de beta-lactamasas de espectro extendido (BLEE) en pacientes del Hospital Regional de Huacho Enero-Diciembre 2016. Métodos: Todos los perfiles de susceptibilidad de los cuales se han obtenido los datos, se realizaron por el Método de Concentración Mínima Inhibitoria (MIC) realizado en el equipo automatizado VITEK 2. Resultados: Fueron 5969 urocultivos positivos de los cuales solo se incluyeron 404 con desarrollo: 240 de pacientes ambulatorios y 164 de hospitalizados. En los pacientes ambulatorios, la bacteria más frecuente fue Escherichia coli seguida de Klebsiella pneumoniae; en los hospitalizados, E. coli, Pseudomonas aeruginosa y hongos (23 %). En los pacientes ambulatorios la resistencia de E. coli fue de 50 % a fluoroquinolonas y de 66 % a sulfas; en los hospitalizados, de 71 y 66 %, respectivamente. P. aeruginosa presentó 38 % de resistencia a los aminoglucósidos y carbapenémicos y 100 % a la piperacilina; los enterococos tuvieron 50 % de resistencia a las fluoroquinolonas. Conclusión: Se concluye que la prevalencia de Enterobacterias BLEE fue de 38.4% (803 muestras) positivas para Escherichia coli, y 25 muestras (36%) donde se aisló la Klebsiella pneumoniae; siendo Escherichia coli seguido de la klebsiella Pneumoniae las enterobacteria más aisladas. Los antibióticos que ejercieron mayor resistencia en los cultivos relacionados a la Escherichia coli formando inhibiciones microbianas fue sulbactam (42.4 %), Aztreonam (43.5 %) cefotaxima (50 %), ceftazidime (41.5 %), ceftriaxona (41.3%)

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias