Examinando por Autor "Quijano Rojas, Yovany Martín"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Ambientalización curricular: mejora en formación de futuros egresados de carreras profesionales de Universidad San Pedro(Universidad San Pedro, 2018-02-14) Venegas Gordillo, Luis; Quijano Rojas, Yovany MartínEl propósito de la presente investigación es determinar que, un plan de ambientalización curricular mejorará la formación de los futuros egresados de las carreras profesionales de la Universidad San Pedro el año 2017. En esta investigación se utilizó el tipo de investigación descriptiva, de diseño no experimental de corte transversal, la población fue la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas con dos escuelas: administración y contabilidad con 82 docentes y 1450 estudiantes del semestre 2017-2 también se tomó a la escuela de medicina humana para el análisis de sus planes de estudios, en cuanto a la técnica se usó la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario. Entre otros resultados encontramos que la USP, no ha iniciado la ambientalización curricular en las escuelas de administración, contabilidad y medicina humana, no está comprometida con la protección del medio ambiente y no cuenta con recursos necesarios para iniciar la ambientalización de las funciones de la institución.Ítem Perfil del diabético amputado en el Hospital Regional de Nuevo Chimbote, 2011 - 2015(Universidad San Pedro, 2018-02-14) Ucañán Leytón, Ángel Raúl; Alva Díaz, Martín Sabino; Valencia Córdova, Roger; Quijano Rojas, Yovany Martín; León Gomero, JosselynLa amputación del pie diabético constituye el desenlace más desagradable y temido por el diabético, existen condiciones que predisponen hacia la amputación, entre estas se encuentran algunas que ayudan a precisar un determinado perfil de estos pacientes, para lo cual y con la finalidad de determinar este perfil del paciente diabético amputado se desarrolla el presente trabajo de investigación, de tipo observacional, retrospectivo, descriptivo, para lo cual se revisaron las historias clínicas de pacientes diabéticos que presentaron la amputación de un miembro durante el período de 2011 a 2015. Se concluye que el diabético amputado es mayormente de sexo masculino y que su edad oscila entre los 70 años y más, mayormente pertenece a una condición socioeconómica media, las comorbilidades más frecuentes presentes en estos pacientes fueron las enfermedades renales y cardiacas, la adherencia al tratamiento oral y parenteral es buena y la mayoría de veces los pacientes siguen la dieta y ejercicios programados.