Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Polo Leturia, Juan Francisco"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El plazo para adherirse al recurso de apelación genera inequidad entre las partes
    (Universidad San Pedro, 2022-11-09) Polo Leturia, Juan Francisco; Ramirez Llanos, Isnardo Isnardo
    En el presente trabajo de investigación nos ocupamos del estudio de una de las figuras contempladas como un recurso impugnatorio prescritos en el Código Procesal Civil el cual es el recurso de apelación por adhesión. Este recurso puede ser planteado, cuando se le corre traslado de la apelación a la parte que no interpuso en el plazo legal su recurso, generando con ello que el apelado pueda adherirse al recurso, fundamentando sus agravios, de los que se conferirá traslado al apelante por un plazo de diez días, con la absolución de la otra parte o del apelante si hubo adhesión, el proceso queda expedito para ser resuelto. Desde nuestro punto de vista, con dicho recurso y las ventajas que el apelado cuenta con el plazo que se le otorga en la práctica, le resulta sumamente ventajoso adherirse; sin embargo, por otro lado, vemos que este medio impugnatorio resulta ser sumamente perjudicial para el apelante que, cumpliendo diligente con los plazos establecidos en el código adjetivo, resulta contar con un tiempo limitado para poder elaborar y fundamentar correctamente su recurso impugnatorio. Por ello, a través del presente estudio buscamos determinar de qué manera el plazo para adherirse al recurso de apelación genera inequidad para las partes.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias