Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Perez Borrero, Juan Manuel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estrategias didácticas y competencias en matemáticas para estudantes de la Universidad San Pedro - Sullana, 2017
    (Universidad San Pedro, 2018-05-08) Perez Borrero, Juan Manuel
    El presente trabajo de investigación denominado: ESTRATEGIAS DIDACTICAS Y COMPETENCIAS EN MATEMÁTICAS PARA ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO - SULLANA, 2017. Se inició con un diagnóstico situacional el cual nos permitió constatar que los estudiantes del primer ciclo de estudios de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad San Pedro, Filial Sullana, evidenciaban dificultades en el desarrollo de competencias matemáticas; en situaciones de su formación profesional. Esta investigación contó con una muestra de 65 estudiantes, de los cuales 28 conformaron el grupo experimental y 37 el grupo control. Así mismo corresponde al tipo descriptiva en su nivel cuasi experimental, cuyo diseño fue con el grupo de estudio control y experimental con Test, es así que un Test a estudiantes y docentes con la finalidad de identificar las deficiencias de las estudiantes con respecto al desarrollo de competencias. El programa estrategias didácticas se aplicó al grupo de estudio. Constituyen, 65 que representan el 30% del total de estudiantes de la escuela de Ingeniería Civil. Un análisis comparativo cuantitativo de los puntajes obtenidos por los estudiantes de ambos grupos en el Post test para la capacidad de Razonamiento y Demostración, concluye qué para el grupo control una media de 0,5 puntos, una variación de 1,11 y un coeficiente de variabilidad de 0,22% entre el estudio de la dos variables y respecto de la media, frente a los puntos obtenidos para el grupo experimental con 13,68 puntos, con una variación de 1,99 puntos y una variabilidad del 14,5% respecto del promedio.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias