Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pereda Villafana, Alejandra Rocio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Habilidades blandas en estudiantes de obstetricia de la Universidad San Pedro, 2022.
    (Universidad San Pedro, 2023-07-04) Pereda Villafana, Alejandra Rocio; Sanchez Romero, Victor Victor
    La investigación tuvo como objetivo determinar las habilidades blandas en los estudiantes de obstetricia de la Universidad San Pedro, 2022. Se desarrolló una investigación básica con diseño descriptivo simple. La población estuvo constituida por 58 estudiantes matriculados en el Programa de Estudios de Obstetricia a partir del tercer año de estudio; quienes respondieron un formulario virtual con preguntas demográficas y la escala de Habilidades Blandas (ESHB-EML). Para el análisis estadístico descriptivo se utilizó el software IBM SPSS Statistics 27. Se halló que, el 100% de los encuestados fueron mujeres, con una edad media de 24 años, el 74.1% de procedencia urbana, el 62.1% cursan el cuarto año de estudio. La mayoría de estudiantes (56.9%) alcanzo un grado de desarrollo promedio de sus habilidades blandas, al igual que las dimensiones de: Ética (53.4%), Liderazgo (62.1%), Trabajo en equipo (60.3%) y Resolución de problemas (63. 8%). Por el contrario, el 48.3 % de estudiantes se encontró en un nivel por fortalecer en la dimensión de comunicación eficaz.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias