Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Paredes Palacios, Claudia Alina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Despenalización del aborto eugenésico en caso de malformaciones congénitas del feto y taras incompatibles con la vida extrauterina en el Perú
    (Universidad San Pedro, 2023-04-18) Paredes Palacios, Claudia Alina; Urcia Quispe, Manuel Manuel
    En nuestro país muchas mujeres actualmente atraviesan por una decisión difícil sobre el aborto cuando toman conocimiento que su hijo por nacer presentara malformaciones congénitas o taras incompatibles con la vida extrauterina, lo cual expone seriamente el desarrollo normal y la única alternativa que toman es aceptar su maternidad, dado a que en nuestro país si se toma la decisión de abortar, son sancionadas penalmente por decisión del Estado, esta es la realidad que muchas mujeres peruanas pasan el día a día. La legislación peruana, sanciona el Aborto Eugenésico en el artículo 120, inciso 2 del Código Penal, aun así, estando penado este tipo de aborto, muchas mujeres se someten a un aborto clandestino, acabando en la mayoría de veces con sus propias vidas. Lo que nos lleva a resaltar que la política criminal en nuestro país se da de una manera ineficaz a las necesidades sociales que atraviesan muchas mujeres. El propósito de este trabajo de investigación es establecer los fundamentos que permitan despenalizar el Aborto Eugenésico en los casos de malformaciones congénitas del feto y taras incompatibles con la vida extrauterina. El método de investigación es de tipo descriptivo, utilizando para esta investigación el análisis documental. Por último, encontré como resultados los fundamentos necesarios para que se pueda dar la despenalización del aborto Eugenésico en nuestro país.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias