Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Paredes Lara, Ana Virginia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Cuidados de enfermería que fortalece la autonomía del paciente según la percepción del usuario, Hospital III ESSALUD Chimbote, 2016.
    (Universidad San Pedro, 2018-07-06) Paredes Lara, Ana Virginia; Ramirez Preciado, Marialita Catalina
    El presente trabajo de investigación denominado Cuidados de enfermería que fortalece la autonomía del paciente según la percepción del usuario. Hospital III Essalud Chimbote, 2016 es planteado por que se observó en la mayoría de los pacientes la información deficiente, orientación acerca de sus derechos, la poca interacción con el paciente limitando de tal manera su autonomía. Por esta razón se propuso el trabajo de investigación con el objetivo de Determinar los Cuidados de Enfermería que Fortalecen la Autonomía del Paciente según la Percepción del Usuario. Hospital III Essalud Chimbote 2016. La población del presente estudio estuvo constituida por los pacientes hospitalizados en el Servicio de Cirugía y Ginecología, durante el mes de noviembre; el estudio de investigación es de tipo cuantitativo. Diseño no experimental, descriptivo de corte transversal. El instrumento que se utilizó para la medición de la variable se denominó Enfermería y Autonomía del Paciente, el mismo que fue diseñado por las autoras, sometido a juicio de expertos por parte de la Lic. Gladys Gordillo Curo, Lic. Flor Córdova Alva y la Mg. Marialita Ramírez Preciado con una validez de 80% y una confiabilidad de un 70%. Para el presente trabajo de investigación se utilizó el programa estadístico SPSS, instrumento para los análisis de datos cuantitativos y para la presentación de tablas y gráficos el programa Microsoft Office Excel que permitió el análisis de la información. Los resultados encontrados revelan que los Cuidados de Enfermería, según la percepción del usuario, fortalecen su autonomía.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias