Examinando por Autor "Paredes Campos, Juan Juan"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Buenas Prácticas de Manipulación en la Cebichería Big Beng - 2017(Universidad San Pedro, 2021-04-27) Rodriguez Cullanco, Elsa Nohemi; Paredes Campos, Juan JuanLas sociedades actuales privilegian y dan mucha importancia a la calidad y optimización de los procesos, productos, servicios y eventos en general. Con mayor razón todo aquello que tenga que ver con la salud humana. Es el caso de los alimentos para el consumo humano, en condiciones de calidad e inocuidad, es decir, libre de contaminantes. Los restaurantes participan de la oferta de alimentos preparados, por lo que representan elementos importantes para la conservación de la salud. En este contexto, el propósito del presente trabajo de investigación se orientó a elaborar una Guía de Buenas Prácticas de manipulación de alimentos en la Cebichería Big Beng, localizada de la ciudad de Chimbote. La metodología del estudio de investigación se calificó como descriptiva, explicativa, porque su objeto de estudio fue una entidad o negocio en funcionamiento, del cual se llevó a cabo estudios de identificación, diagnóstico, y descripción del proceso y el cotejo de ?tiene y no tiene? de elementos, recursos y condiciones básicas de operatividad para la preparación y expendio de alimentos. Como resultado esperado, se trató de mejorar el procesamiento de la Cebichería Big Beng, a través de una Guía de Buenas Prácticas de manipulación de alimentos; de manera que la infraestructura, personal, utensilios, equipamiento y preparación de los alimentos sean tal, que los platos preparados sean productos de calidad y garantía de inocuidad para los comensales y clientes en general.Ítem Diagnóstico estratégico para la empresa Serjes Corporation S.A.C., Chimbote - 2023(Universidad San Pedro, 2024-06-06) Torres Aponte, Margarita Haydee; Paredes Campos, Juan JuanLa investigación tuvo por finalidad conocer el diagnóstico actual de la empresa Serjes Corporation S.A.C. de la ciudad de Chimbote del distrito de Santa, en el año 2023. Esto permitió establecer la misión, visión y valores, así como también realizar la evaluación externa PESTEC, la evaluación interna AMOFHIT, la matriz FODA y formular estrategias para arreglar matices interiores y exteriores de la empresa. Fue descriptiva la pesquisa, con un diseño no experimental de forma transversal. Esto se debió a que la investigación estuvo orientada a la planificación estratégica con la finalidad de evaluar y analizar factores externos e internos, proponiendo estrategias que pudieran posicionar a la entidad en el mercadillo con beneficio competitivo. El resultado que se halló fue que Serjes Corporation tiene debilidades significativas y carece de fortalezas. Enfrenta dificultades para controlar amenazas externas y no aprovecha oportunidades. Se requieren estrategias para una gestión óptima y crecimiento. En conclusión, un diagnóstico acertado no solo pone en ventaja competitiva a la empresa; si no que ayuda a consolidarse como tal, lo cual promueve una cultura organizativa robusta, respaldada por una clara visión y misión, contribuyendo así al logro de los objetivos empresariales.Ítem Factores ergonómicos que influyen en el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa GMV Motors E.I.R.L., Chimbote2021(Universidad San Pedro, 2023-04-25) Becerra Gastañadui, Jahaira Paola; Paredes Campos, Juan JuanEste proyecto tuvo la finalidad de determinar cómo influyen los factores ergonómicos en el desempeño laboral de los trabajadores en el proceso de montaje y desmontaje de la empresa Servicios e Importaciones Gmv Motors E.I.R.L. Se trata de un estudio cualitativo descriptivo y de diseño transversal que tuvo una muestra de 5 trabajadores. Para recopilar los datos se aplicó como técnica a la encuesta, siendo el cuestionario el instrumento, el cual fue confirmado por evaluación de expertos y estadística Alfa de Cronbach, para conocer el nivel actual de factores ergonómicos y desempeño laboral de los trabajadores en el proceso de montaje y desmontaje en la empresa Servicios e Importaciones Gmv Motors E.I.R.L. Los resultados conseguidos muestran que hay una correlación muy significativa entre los factores ergonómicos y el desempeño laboral de los trabajadores en el proceso de montaje y desmontaje en la empresa Servicios e Importaciones Gmv Motors E.I.R.L., Chimbote-2021. Se determinó que los factores ergonómicos tienen un nivel moderado (39%), y el desempeño laboral alcanza un nivel medio (36%).Ítem Plan de ecoeficiencia para reducir el consumo de agua y energía eléctrica en la USP, Sede Chimbote, 2021(Universidad San Pedro, 2024-02-07) Chapoñan Lopez, Jose Percy; Paredes Campos, Juan JuanLa presente tesis se ha desarrollado con el fin de diseñar e implementar un Plan de ecoeficiencia para reducir el consumo de uso del agua y energía eléctrica en la USP, 2021, para cumplir con la responsabilidad ambiental de la Comunidad Universitaria de la Sede de Chimbote de la Universidad San Pedro, para lo cual hemos usado la investigación descriptiva con diseño no experimental, de corte transversal; con una metodología que tuvo como población a todos los estamentos de los locales de la sede Chimbote, como a la infraestructura disponible, aplicando la técnica de encuesta, y como instrumento el cuestionario y formatos del Ministerio del Ambiente para la ecoeficiencia. Como resultado hemos obtenido un plan de ecoeficiencia que reduzca significativamente el consumo de agua y energía eléctrica en la Universidad San Pedro, Sede Chimbote, 2021.Ítem Plan de mantenimiento preventivo para el área de Calderos en la empresa Corporación de Alimentos Marítimos S.A.C.(Universidad San Pedro, 2022-12-07) Benaute Campos, Anderson Rodrigo; Paredes Campos, Juan JuanEl presente estudio tiene como propósito mostrar el desarrollo de un Plan de mantenimiento preventivo para el área de Calderos en la empresa Corporación de Alimentos Marítimos S.A.C.; en la investigación se evaluó a una empresa pesquera, que brinda variedad de productos hidrobiológicos de calidad, y está posicionándose en el mercado local y nacional, por su alta competitividad y productividad, brindando así productos saludables a los distintos hogares. El estudio desarrollado fue de tipo descriptivo con diseño no experimental, y se trabajó con una sola variable. En su desarrollo se realizó un diagnóstico del estado actual, luego se desarrolló un Plan de mantenimiento preventivo, y también la evaluación económica que representa el plan para la empresa, orientado al área de Calderos, como parte fundamental en el proceso productivo, y posteriormente lograr establecer que la propuesta del plan permita reducir los costos para la empresa. Durante el estudio se evaluaron las máquinas y equipos, detectándose las fallas críticas y leves, las cuales sirvieron para desarrollar el concerniente plan de mantenimiento preventivo, con sus respectivas actividades, recursos y cronogramas, para disminuir los mantenimientos correctivos, los cuales generan altos costos a la empresa pesquera. La planificación del mantenimiento, permitirá reducir las fallas e imprevistos presentadas en el área de Calderos y minimizar los costos operativos.Ítem Plan de negocio para la exportación de mango Kent a Holanda de la empresa Luna Verde S.A., Casma 2020(Universidad San Pedro, 2022-08-15) Moreno Burgos, Briggitte Elena; Paredes Campos, Juan JuanLa investigación tiene como propósito desarrollar un Plan de negocio para la exportación de mango de la variedad Kent, al país de Holanda desde la empresa Luna Verde S.A., en Casma; para contribuir con el crecimiento económico del país. El tipo de investigación fue descriptivo, cualitativo, con diseño no experimental; además, el estudio tiene dos variables (plan de negocios y exportación de mango Kent). Se hizo uso del análisis documental, a través de fichas de registro, y juicio de expertos, usando un cuestionario. Asimismo, se analizó el costo del producto, la producción nacional, mundial, y la comercialización internacional del mango tipo Kent. En el estudio se realizó estudio del mercado, para determinar las proyecciones de la oferta y demanda del Mango. Además, se desarrolló el diagnóstico estratégico de la empresa, realizando un análisis interno y externo, evaluando el macro entorno internacional, y la identificación de los grupos de interés. El presente plan de negocio comprende, la elaboración de un plan de marketing, plan de operaciones y la evaluación económico financiero del proyecto, para un periodo de tres años, determinando su Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR). La investigación puede ser un modelo de negocio para emprendedores, que desean incursionar en la exportación de productos agrícolas.Ítem Sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 para Empresa de Ingeniería y Montaje S.A.C., Chimbote - 2019(Universidad San Pedro, 2021-09-16) Campos Merino, Frederick Aldair; Paredes Campos, Juan JuanLa actual labor de investigación fue realizada en la Empresa de Ingeniera y Montaje SAC, pertenece al sector metal mecánico que se dedica al servicio de reparación de prensas extrusoras para harina de pescado. El fin de esta investigación fue Diseñar un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 para la Empresa de Ingeniería y Montaje S.A.C en mejorar la calidad de su servicio, la metodología fue de tipo aplicativa dando solución al problema de la empresa, diseño no experimental transversal de carácter descriptivo - propositiva. Como resultado se obtuvo que la situación actual de la empresa fue del 33.0% del cumplimiento de las actividades de la norma ISO, se elaboró el grafico del procesa de la interacción, también se elaboró el diseño y manual del Sistema de Gestión de Calidad donde se cumplió con todas las pautas de la norma, finalmente se obtuvo el beneficio/costo que fue 5.22 que es económicamente aceptable y rentable la implementación.