Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pala Flores, Maria Victoria"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    FEMINICIDIO Y SU TRATO PENAL DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, EN LOS JUZGADOS PENALES DE LIMA CERCADO 2018
    (Universidad San Pedro, 2024-01-03) Pala Flores, Maria Victoria; Barrionuevo Blas, Edith Edith
    La investigación titulada FEMINICIDIO Y SU TRATO PENAL DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, EN LOS JUZGADOS PENALES DE LIMA CERCADO, 2018, tiene como objetivo examinar por qué la violencia contra la mujer, el feminicidio, son delitos que no disminuyen. Como se sabe, hay leyes que protegen los derechos de las mujeres, sin embargo, podemos darnos cuenta que en la sociedad esto es irrelevante, y se siguen cometiendo los mismos delitos, sin una sanción justa para los feminicidios. Se trata de una investigación cualitativa, donde se empleó la técnica de análisis documental y como instrumento, el análisis de contenido, en la que se examinó la legislación nacional, nos han permitido elaborar importantes conclusiones como que el tratamiento penal que se le viene dando al delito de feminicidio no cumple con su objetivo de disminuir la violencia contra la mujer debido a que sólo ve la parte jurídica y no social, es por ellos que cada vez el abuso hacia la mujer va incrementando, las autoridades deben enfocarse también en la ayuda social como las terapias psicológicas antes las víctimas de este delito.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias