Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pajuelo Leon, Edilberto Rufino"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Método Deductivo mejora el Aprendizaje en Quinto de Secundaria I.E. "Inca Garcilaso de la Vega" - 2018
    (Universidad San Pedro, 2020-11-04) Pajuelo Leon, Edilberto Rufino; Valverde Sarmiento, Alan Alan
    El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar el nivel de aprendizaje de los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa ?Inca Garcilaso de la Vega?, Huarmey - 2018. La metodología del presente informe de investigación correspondió a una investigación cuantitativa, cuasi experimental, con diseño con pre test y post test con dos grupos dado que la medición de la variable dependiente (aprendizaje) y la manipulación de la variable independiente (método deductivo), se realizó sobre una población de 45 estudiantes y la muestra fue de 30 estudiantes (15 estudiantes para el grupo de control y 15 estudiantes para el grupo experimental) quienes conformaron la sección de quinto grado de educación secundaria. El instrumento validado por Dr. CASTRO, ELMER. (2001), dicho instrumento se contextualizó a las características de los estudiantes de quinto año de secundaria. En este grupo se aplicó la lista de cotejo para medir el nivel de aprendizaje, tanto al inicio como al final de cada sesión de aprendizaje que tuvo como paquete de 12 sesiones interactivas para la enseñanza de la matemática. Para el procesamiento de la información se utilizó el programa del software SSPP versión 21, y cuyos resultados fue la ganancia pedagógica del 60%, estos resultados fueron descritos de manera breve y clara, y a la vez presentó sugerencias y recomendaciones de acorde con la realidad.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias