Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Olivares Chorres, Diana Denissa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Prevalencias de anomalias citologicas en frotis cervical y factores asociadas en citologia realizadas en el laboratorio regional de referencia piura a?o 2016
    (Universidad San Pedro, 2017-04-17) Olivares Chorres, Diana Denissa; Navarro Mendoza, Edgardo
    Objetivos: Identificar la prevalencia de anomalías citológicas en frotis cervical y factores Asociados en citología realizadas en el Laboratorio Regional de Referencia Piura Año 2016. Metodología: Se realizó una investigación cuantitativa, descriptiva, retrospectiva, a partir del total de reportes de frotis cervical en el Laboratorio Regional de Referencia Piura Año 2016. Resultados: La prevalencia de anomalías citológicas en la población en estudio fue la siguiente: H-SIL 3,1%; L-SIL 2,9%; adenocarcinoma 0,8% y ASC-US el 0,5% se encontró un 92,7% de estudios normales y únicamente la paridad se asoció con la presencia de este tipo de lesiones, los demás factores no fueron estadísticamente significativos. Conclusión: Se concluyó que las anomalías citológicas que más se presentaron, en orden de frecuencia son H-SIL, L-SIL, ADENOCARCINOMA Y ASCUS. Las lesiones Encontradas fueron más prevalentes en edades superiores, en multíparas, en Mujeres con inicio de vida sexual temprana, con uso de anticoncepción oral o inyectable y que terminaron su embarazo vía parto vaginal.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias