Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Olaechea Tamayo, Javier Arturo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Sexismo y tipo de Institución Educativa Secundaria en Piura, 2017
    (Universidad San Pedro, 2019-10-23) Olaechea Tamayo, Javier Arturo; Puño Lecarnaque, Napoleon
    La presente investigación denominada "sexismo y tipo de institución educativa secundaria en Piura", realizada en el año 2017 tuvo como propósito comparar la existencia de sexismo en los estudiantes agrupándolos según la institución educativa de donde provienen. La población que se tomó con referencia fueron los estudiantes ingresantes a la universidad César Vallejo, a quienes se les aplico el inventario de sexismo ambivalente de Glick y Fiske (1996), teniendo una muestra conformada por 100 estudiantes ingresantes a las distintas carreras de la antes mencionada universidad, así mismo la técnica de muestreo utilizada fue no probabilística por conveniencia, la misma que fue tomada debido a las características de la población (inalcanzable e inaccesible). El diseño de la investigación fue no experimental, de tipo trasversal; pudiendo así dar como resultado que no existen diferencias significativas en la existencia de sexismo con respecto a la institución educativa de procedencia. Pudiéndose concluir que el tipo de institución educativa no es un factor relevante al momento de estudiar el sexismo de las personas, dejando abierta la posibilidad de que puedan ser otros factores los predisponentes a la existencia de sexismo ambivalentes en los jóvenes universitarios.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias