Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ninaquispe Chuquimango, Pablo Roberto"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estilos de liderazgo directivo y evaluación censal en matemática en secundaria de I.E. públicas de Nuevo Chimbote, 2016
    (Universidad San Pedro, 2018-02-26) Ninaquispe Chuquimango, Pablo Roberto
    El propósito de la investigación consiste en determinar la relación entre los estilos de gestión directiva y los resultados de las evaluaciones censal de matemática del segundo grado de educación secundaria tomadas en el año 2015 en las 16 instituciones educativas públicas del distrito de Nuevo Chimbote. El tipo de investigación a realizar es descriptivo correlacional entre los estilos de liderazgo directivo y los resultados de la evaluación censal de estudiante. Ello permitió identificar cual es el estilo de liderazgo que conlleva a mejores resultados. Al mismo tiempo en cual obtuvieron los mejores resultados. El test se aplicó a cada director para determinar el estilo de liderazgo de cada institución educativa publica que participo en la evaluación censal, se obtuvo que el tipo de liderazgo directivo que predomina en las 16 instituciones educativas es el democrático en un 81.25%. Para su procesamiento se usó el aplicativo SPSS. Para determinar el nivel de logro de cada institución educativa se basó en la media de los puntajes obtenidos de cada estudiante para ello se contó con los datos proporcionado por SICRECE de las instituciones educativas que participaron en la evaluación censal 2015 en matemática. Obteniéndose que el nivel que predomina es el Inicio con un 81,25%. Existe una relación significativa entre las variables: Estilos de liderazgo y la evaluación censal de estudiantes, con un coeficiente de contingencia de. 0,646 y con significación aproximada de 0,022 menor a 0.05 lo cual demuestran que existe una relación de una influencia significativa entre las variables.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias