Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Nina Coaguila, Karina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Relación entre la comprensión lectora y el rendimiento académico en los estudiantes universitarios de la Escuela Profesional de Ingeniería Pesquera de La Universidad Nacional de San Agustín 2018
    (Universidad San Pedro, 2018-11-26) Nina Coaguila, Karina; Tanca Sutta, Freddy Eduardo
    El presente estudio tuvo el propósito de determinar la relación que existe entre la comprensión lectora y el rendimiento académico en los estudiantes universitarios de la escuela profesional de ingeniería pesquera de la universidad nacional de San Agustín 2018. La hipótesis general fue existe relación significativa entre la comprensión lectora y el rendimiento académico en los estudiantes de una universidad de Arequipa 2018. El tamaño de la muestra fue censal porque se tomó toda la población estudiantil de la carrera profesional, es decir el 100% de los estudiantes (61) utilizando el tipo de muestreo no probabilístico. Para la presente investigación se utilizó la encuesta a través de un cuestionario de preguntas sobre el nivel de comprensión lectora en los estudiantes igualmente se utilizará como técnica la observación. Los instrumentos de investigación serán: para la variable comprensión lectora se utilizará un cuestionario de preguntas sobre el nivel de comprensión lectora y para la variable rendimiento académico la ficha de análisis documental de las calificaciones de los estudiantes. Finalmente se concluyó que: Al relacionar la comprensión lectora y las características demográficas de los estudiantes universitarios de la escuela profesional de ingeniería pesquera de la Universidad Nacional de San Agustín, encontramos que existe relación entre ambas variables. Es decir, su p valor es inferior al nivel límite de 0.05. La comprensión lectora de los estudiantes universitarios se encuentra en un nivel medio de comprensión lectora. Y su rendimiento académico es regular.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias