Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Napa Neyra, Alejandro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores socioeconómicos asociados a la deserción escolar en estudiantes de secundaria-Colegio Horacio Zeballos Gámez - Pueblo Nuevo 2016
    (Universidad San Pedro, 2018-02-12) Napa Neyra, Alejandro
    La deserción del sistema educativo, es un fenómeno muy complejo que conduce a reflexionar sobre su dimensión, alcance y repercusión en nuestro país y en el distrito de Pueblo Nuevo. El presente estudio se realizó con objetivo de determinar los factores socioeconómicos asociados a la deserción escolar en los alumnos de secundaria del colegio Horacio Zeballos Gámez es de tipo descriptivo correlacional, con una población de 30 alumnos que desertaron del sistema escolar con la finalidad de plantear estrategias y aportes para mejorar la gestión de la calidad educativa evitando la deserción escolar de nuestros alumnos. Considerando que el abordaje a este problema debe realizarse de forma multisectorial e impulsando actividades de prevención desde el sector educación, salud y el gobierno local. Se concluyó que los factores socioeconómicos están asociados a la deserción escolar en los alumnos en estudio, identificándose también la falta de apoyo y seguimiento por parte de los docentes del sistema educativo. Que la edad de mayor incidencia de la deserción en el nivel secundario se presenta entre los 14 y 16 años en un 87% y que son las mujeres en un 63% que abandonan sus estudios, que es la maternidad precoz un problema asociado a esta deserción escolar y que se dedican a realizar trabajos domésticos y en el campo.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias