Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Moscol Ramirez, Eleana Del Socorro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Prevalencia de las Variaciones Posturales en ni?os de 3 a 5 a?os del Colegio Trilce de Castilla 2015
    (Universidad San Pedro, 2020-03-06) Moscol Ramirez, Eleana Del Socorro; Valladares Macalupu, Yesenia Yanett
    Objetivo: Determinar la Prevalencia de las variaciones de la postura en ni?os de 3 a 5 a?os del Colegio Trilce - Castilla 2015. Metodolog?a: El estudio presenta un enfoque cuantitativo, por lo tanto mide de forma num?rica los resultados de la investigaci?n. Es de tipo no experimental, retrospectiva, observacional, de corte transversal y de tipo descriptivo porque permitir? detallar las caracter?sticas o condiciones de la postura en la poblaci?n objetiva con el prop?sito de determinar la incidencia de las alteraciones de la postura en ni?os de 3 a 5 a?os del Colegio Trilce de Castilla Resultados: En general los resultados encontrados en el presente estudio concuerdan con los encontrados en el trabajo de investigaci?n realizado en Quito denominado "La incidencia de las alteraciones posturales en la poblaci?n infantil" donde se determin? la presencia de gran cantidad de alteraciones posturales del 56.40 % las cuales en su mayor?a se producen por los malos h?bitos posturales que adoptan las ni?as en sus actividades cotidianas, la mayor?a de las alteraciones detectadas fueron de tipo postural y no estructurales (Alvarado 2012). Conclusiones: Los resultados obtenidos muestran el desarrollo o evoluci?n de los ni?os de la I.E y se puede deducir como fisiol?gicos ya que a medida que ellos adopten medios de higiene postural que ayuden a fortalecer la musculatura de los m?sculos de la columna vertebral y periarticulares los ayudaran a corregir estas alteraciones y a prevenir posturas que podr?an resultar patol?gicas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias