Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Moreno Sanchez, Irwin Roster"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efecto cicatrizante de la miel de Apis mellifera (abeja) en heridas superficiales en Mus músculus.
    (Universidad San Pedro, 2022-12-20) Moreno Sanchez, Irwin Roster; Mariños Ginocchio, Julio Julio
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto cicatrizante de la miel de Apis mellifera (abeja) en heridas superficiales en Mus musculus. Para lo cual se utilizó la miel de Apis mellifera y 36 ratones albinos con 25 ± 5g, los que fueron distribuidos de manera aleatoria en 6 grupos de 6 ratones c/u, los que fueron depilados y se les realizó un corte de 1 cm2 en la región escapular 24 h antes de la experimentación, el grupo 1° recibió SSF 2 mL/Kg, 2° sangre de drago 100%, 3° clorelase y los grupos 4°, 5° y 6° recibieron miel de abeja al 25%, 50% y 100% respectivamente, utilizándose el método de resistencia a la tensión. El estudio fitoquímico de la miel de abeja identificó como principales metabolitos secundarios a los alcaloides, triterpenoides, glicósidos cardiotónicos, compuestos fenólicos, taninos y flavonoides. También se encontró que la miel de Apis mellifera pura presentó mayor efecto cicatrizante con un porcentaje de eficacia cicatrizante de 75.75%, en relación a los estándares farmacológicos sangre de grado 5% y clorelase 60%, cuyos porcentajes de eficacia fueron de 83.67% y 100% respectivamente. Se concluye que en condiciones experimentales la miel de Api mellifera presenta efecto cicatrizante en ratones.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias