Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Morales Narvaez, Einer Fernando"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diseño arquitectónico de un conjunto residencial aplicando la técnica constructiva del adobe - Huaraz
    (Universidad San Pedro, 2020-12-09) Morales Narvaez, Einer Fernando; Bardales Orduña, Carlos Carlos
    La investigación presentada tuvo como objetivo diseñar un conjunto residencial aplicando la técnica constructiva del adobe para la ciudad de Huaraz; como respuesta al déficit de infraestructura residencial que afecta actualmente a la ciudad de Huaraz, enfocado en tres causas como puntos principales; el acelerado crecimiento poblacional (generado por migraciones, alta tasa de natalidad, falta de planificación familiar, entre otros); la falta de políticas activas (con la carencia de planes de desarrollo acordes con la realidad actual) y la indiferencia por parte de las autoridades que no planifican sectores para un crecimiento. Además se planteó retomar técnicas constructivas asequibles y con responsabilidad medio ambiental como el adobe, destacando este material en un 26% sobre el ladrillo en las construcciones de la ciudad. El tipo de investigación realizada es descriptiva, no experimental, usando técnicas de recolección de datos como encuestas aplicadas a la población (96 personas), entrevistas estructuradas aplicadas a expertos (Arq. Junior Benites, Arq. Johana Saavedra y Arq. Lizzeth Martell), observación con fichas de campo, y recopilación documental; los datos fueron procesados utilizando los programas de SPSS y Excel y Word. Como resultado de esta investigación se tiene una recolección de datos más extensa para la integración del adobe como un método más común, no solo por sus características y asequibilidad, sino también por el impacto que tiene en el medio ambiente, lo cual se logró mediante un proyecto integral producto de las necesidades expuestas. Asimismo que se convierta en una alternativa de ejecución ante los problemas habitacionales para los gobiernos locales

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias