Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Miranda Gutierrez, Ze Sergio Junior"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Condiciones de habitabilidad de viviendas de interés social de la urb. Nicolás Garatea Sector B, Distrito de Nuevo Chimbote, Provincia del Santa, Región Áncash, 2021
    (Universidad San Pedro, 2022-11-10) Miranda Gutierrez, Ze Sergio Junior; Solar Jara, Miguel Miguel
    El presente proyecto de investigación tiene por objetivo determinar las condiciones de las viviendas sociales, en la Urb. Nicolás Garatea Sector B, Distrito de Nuevo Chimbote, Provincia del Santa, Región Áncash, 2021. Presentan patologías físicas, mecánicas y químicas, es por ello que la presente investigación se busca obtener una propuesta de reparación para cada lesión presentada contribuyendo a dar seguridad y confort para los ocupantes. La situación problemática del proyecto es que podamos identificar y determinar cuáles son las condiciones de habitabilidad de las viviendas de interés social, donde nos permitirá establecer el nivel de severidad de las deficiencias del inmueble social. Las propiedades fundamentales del método técnico a aplicarse son la síntesis de la observación y muestreo probabilístico, con la técnica mediante observación ordinaria y/o participante, encuestas, fichas técnicas. La metodología de la presente investigación es de diseño no experimental, el diseño de este tipo de investigación se dice cuando no se maneja la variable independiente al ver como participa o secompota entre sí, de nivel descriptivo este tipo de investigación es aquel que se efectúa sin maniobrar premeditadamente las variables., en el caso de este proyecto de investigación es descriptiva, porque se detallarán un conjunto de pasos sistemáticos para llegar a la solución del problema planteado y obtener conclusiones de ello. Para el objetivo se realizará ensayos como ensayo de Esclerometría, determinación del contenido de humedad de un suelo, Análisis granulométricos y corte directo. Las técnicas que se utilizarán serán la recolección de datos e información de las viviendas sociales como primer aspecto, después se realizará una inspección a la estructura para determinar cuáles son las posibles patologías, fallas y síntomas que presenta mediante el llenado de las fichas de evaluación patológica, lo cual estos datos nos servirán para hacer un diagnóstico y poder determinar cuál es el origen y sus causas para luego dar un pronóstico.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias