Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Milla Mejia, Dulce Maria"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores asociados al embarazo en adolescentes. Hospital San Juan de Dios. Caraz, 2017
    (Universidad San Pedro, 2019-09-27) Milla Mejia, Dulce Maria; Moran Silva, Rosa Maria
    La presente investigación tuvo por objetivo determinar los factores asociados al embarazo en adolescentes en el Hospital San Juan de Dios. Caraz, 2017. Es de tipo cuantitativo de diseño no experimental, correlacional, de corte transversal. La población participante estuvo constituida por 30 adolescentes embarazadas a quienes se les aplico un Cuestionario de factores asociados al embarazo. La muestra es la totalidad de 30 adolescentes embarazadas los cuales tienen como hipótesis a los factores se asocian al embarazo de adolescentes en el hospital San Juan de Dios- Caraz la técnica que se utilizo fue una encuesta. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico SPSS v.23. En conclusión los resultados obtenidos permitieron concluir que el factor biológico edad de menarquia guarda asociación con el embarazo adolescente (p-valor=0,044) de igual manera el factor social estado civil (p-valor =0,010) presentan asociación significativa con el embarazo adolescente. Referente al factor cultural religión no existe asociación estadística con el embarazo adolescente (P-valor = 0,605). En cuanto a los factores conductuales se evidencia que el consumo de alcohol (p-valor= 0.024) y el consumo de cigarro (p-valor= 0,017) guardan asociación con el embarazo adolescente. Mientras que el inicio de vida sexual no guardó asocian con el embarazo adolescente.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias