Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mendoza Jara, Victor Manuel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Vulnerabilidad sísmica de viviendas construidas en el A.H. Javier Heraud, Sector \"A\" del Distrito de Santa, Ancash 2022
    (Universidad San Pedro, 2023-01-19) Mendoza Jara, Victor Manuel; Solar Jara, Miguel Miguel
    La presente investigación denominada \"Vulnerabilidad sísmica de viviendas de construidas, en el A.H. Javier Heraud, Sector A, Distrito de Santa, Ancash,2022\" posee como objetivo: Determinar el grado de vulnerabilidad sísmica de viviendas evaluadas, con un sistema estructura de albañilería donde muchas viviendas fueron construidas sin un asesoramiento técnico, se utilizó el método descriptivo de enfoque cuantitativo, donde busca comprender el comportamiento sísmico. Se recopilo información de una muestra de 12 viviendas evaluadas. Es considerado también de óptica cuantitativa por el modelamiento sísmico en el programa Etabs 2019. La técnica usada es de recolección de datos se hizo mediante la ficha de encuesta y la observación directa. Se realizo las mediciones de cada vivienda que fueron plasmados en el plano de distribución donde posteriormente la información fue plasmado en las fichas de reporte, donde se resume, la densidad de muro, la calidad de mano de obra y materiales, la estabilidad de muros al volteo, la vulnerabilidad sísmica, el peligro sísmico, el riesgo sísmico, como resultados se consiguió que el 100% de las viviendas encuestadas tienen vulnerabilidad sísmica Baja, Peligro sísmico 100% Alta, 100% Riesgo sísmico medio, mientras que las viviendas cuentas con un alto comportamiento Sísmico.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias