Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mendez Molina, Rosmery Lisset"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores de riesgo de enfermedad cerebrovascular isquémica en pacientes hospitalizados, Hospital III EsSalud Chimbote - año 2017
    (Universidad San Pedro, 2018-03-20) Mendez Molina, Rosmery Lisset
    El informe de investigación ya elaborado tiene como propósito brindar información teórica y dar a conocer los factores de riesgo que aborda esta enfermedad cerebrovascular y las personas que están más predispuestas a ella. Así mismo los resultados de estudio pueden servir para la realización de futuras investigaciones. LA METODOLOGÍA ya realizada es No experimental, correlacional, Los resultados obtenidos en el año 2016 fueron de 28 casos con diagnóstico de Enfermedad Cerebrovascular de tipo isquémico en el Hospital III EsSalud. Los resultados obtenidos en el presente año de la muestra de 54 pacientes, se obtuvieron que los factores no modificables (sexo, edad, herencia y Diabetes Mellitus) según el sexo se obtuvo que se atribuye más en el sexo masculino con un 59%, como también el intervalo de edad más frecuente fue entre 80-89 años con un 43%, y en la Diabetes Mellitus según sexo masculino con un 22 % y según sexo femenino con un 27 %. Dentro de los factores modificables se obtuvieron los siguientes resultados: Hipertensión Arterial según sexo masculino con un 88 % y según sexo femenino con un 82 %, Fibrilación Auricular según sexo masculino con un 13 % y según sexo femenino con un 18 %, Enfermedad coronaria según sexo masculino con un 9 % y según sexo femenino con un 23 %, Ateroesclerosis según sexo masculino no se obtuvo datos y según sexo femenino con un 5 %, AIT según sexo masculino con un 16 % y según sexo femenino con 6 un 27 %, Obesidad según sexo masculino con un 3 % y según sexo femenino con un 5 %, Dislipidemia según sexo masculino con un 13 % y según sexo femenino con un 32 %.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias