Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mena Lozada, Jorge Javier"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Resolución de problemas matemáticos. Institución Educativa \\"Virgen del Rosario\\"- La Capilla-San Miguel de El Faique- Huancabamba - Piura: 2017.
    (Universidad San Pedro, 2023-03-30) Mena Lozada, Jorge Javier; Sandoval Valdiviezo, Jesus Jesus
    La presente investigación cuyo objetivo fue describir la complicación en el desarrollo de los problemas de matemáticas presentados por los alumnos; la solución de los problemas fue en base a las etapas del desarrollo conforme planteó Pólya; previamente para la recogida de datos fue mediante el instrumento la prueba de desarrollo se aplicó, técnicas de registro, selección, tabulación, análisis e interpretación. Se identificó los siguientes resultados en las complicaciones, en promedio el 70% no entiende o comprende las preguntas porque 70% no identifica los datos, el 55% no identifica la incógnita y el 85% no comprende los términos, en el aspecto de la planificación en promedio el 64% no planifican en vista el 60% no elige los datos o selecciona, el 75% no busca las ventajas o beneficio, el 45% no proyecta los datos y 75% no expone o explica, sobre la efectivización en promedio el 65% no soluciona los problemas pero el 40% no ejecuta en problemas básicos asimismo el 90% no resuelve por la complejidad o complicaciones, asimismo en promedio el 90% no comprueba los resultados de los problemas matemáticos. Concluyendo: el 72% de los estudiantes tienen dificultad o complicaciones en la resolución de los de los problemas matemáticos.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias