Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Medina Villena, Paola Del Milagro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Eficacia del método Feldenkrais en la coordinación y equilibrio del adulto mayor en un Hospital Público entre setiembre - noviembre, Chimbote 2019
    (Universidad San Pedro, 2021-02-26) Medina Villena, Paola Del Milagro; Quispe Villanueva, Manuel Manuel
    El Método Feldenkrais en la coordinación y equilibrio del adulto mayor, buscó mejorar estas funciones que producto del envejecimiento se ven alteradas. El método se basó en la autoconciencia y la integración funcional componentes que permitieron optimizar la imagen corporal de los pacientes. El objetivo general fue determinar la eficacia del Método Feldenkrais en la coordinación y equilibro del adulto mayor. La muestra estuvo conformada por los 12 pacientes geriátricos pertenecientes al servicio del CAMEC del Hospital III Essalud entre los meses de setiembre a noviembre. El procedimiento a realizar fue evaluar la coordinación y el equilibrio inicial, posteriormente se aplicó el método durante 15 sesiones, 3 veces a la semana. guiando a los participantes sobre cada movimiento que realizaron. Mediante el empleo de los Test de coordinación y Test de Tinetti se midió las variables en estudio. Para comparar las diferencias estadísticas se utilizó la prueba estadística T de Student. Finalmente, al término de la realización de esta investigación se evidenció una mejora significativa del 80% en la coordinación y el equilibrio después del método, permitiendo el mayor de grado funcionabilidad e independencia por parte de los pacientes estudiados.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias