Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Medina Troncoso, Luis Arturo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores socioeconómicos y su relación en el comportamiento académico alumnos Policía Nacional del Perú. Sullana - 2017
    (Universidad San Pedro, 2019-01-24) Medina Troncoso, Luis Arturo; Puño Lecarnaque, Napoleon
    La presente investigación "FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y SU RELACIÓN EN COMPORTAMIENTO ACADÉMICO ALUMNOS POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ SULLANA 2017" tuvo como propósito determinar y conocer la relación que existe entre los factores Socio Económicos y el rendimiento académico de los estudiantes de la Unidad Académica Pre Grado de Sub Oficiales de la Policía Nacional del Perú sede Sullana año 2017. La población estuvo constituida por 132 estudiantes de la Escuela de la Policía Nacional del Perú de la Promoción "Forjadores de la Paz" sede Sullana, y se trabajó con una muestra No Probabilística e Intencional de 30 estudiantes y se optó por el diseño de investigación No Experimental - transeccional causal - Correlacional. Para la recolección de la información se utilizó como instrumento el cuestionario. Como se observa en la tabla Nro 02 y Gráfico Nro 2, de los 30 estudiantes de la muestra, que cursaron el IV semestre académico que tiene una duración de cuatro (04) meses, referente al comportamiento, 16 estudiantes representan 53% que se ubica en el nivel bueno de 18 - 20, de rendimiento académico, 12 estudiantes representan el 40% que se ubica en el nivel regular 13 ? 17 del rendimiento académico, 02 estudiantes representan 7% que se ubican en el nivel malo 0-10 en el rendimiento académico.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias